El periodismo español y mundial está de luto tras la repentina muerte de Mario Tascón, un pionero y transformador del periodismo digital. Este reconocido comunicador, de 60 años de edad, sufrió un ACV en la zona de Puerto Madero, en Buenos Aires, donde se encontró para participar como uno de los disertantes destacados en la 61° Asamblea de Adepa.
Legado en el Periodismo Digital
Mario Tascón fue una figura destacada en el ámbito del periodismo digital. En la década de 1990, fue el impulsor de la primera redacción digital en un medio de comunicación español, El Mundo. Su experiencia y conocimiento lo llevaron a fundar Prodigioso Volcán en 2010, una consultora que asesoró a prestigiosos diarios de todo el mundo, incluyendo El País de Uruguay, Corriere della Sera en Italia, El Mercurio de Chile y La Nación de Argentina, entre otros.
Embajador Comprometido del Periodismo Digital
Además de su trabajo en medios, Tascón fue un maestro y embajador comprometido con la innovación en los medios y el periodismo digital. Durante más de una década, compartió su experiencia con jóvenes periodistas de Iberoamérica a través de talleres y seminarios organizados por la Fundación Gabo, la entidad fundada por Gabriel García Márquez.
Una Vida Dedicada a la Comunicación Clara y Comprensible
En Prodigioso Volcán, Tascón abogó por una «comunicación clara y el derecho de las personas a entender». Su trabajo se expande más allá de las fronteras de España, proyectándose como un experto internacional en nuevas tecnologías y comunicación digital.
Despedida del Periodismo Mundial
La comunidad periodística llora la pérdida de este referente del periodismo digital. En su última aparición pública, en la Cumbre Global sobre Desinformación, Tascón dejó una frase para la posteridad: «Combatir la desinformación no es sólo un tema que alerta a periodistas y comunicadores es, también, un tema popular». Su legado perdurará en las futuras generaciones de periodistas, recordándonos la importancia de una comunicación clara y accesible en la era digital.