Amazon Web Services (AWS) y el Tecnológico de Monterrey han sellado un acuerdo estratégico con el objetivo de impulsar la tecnología en la nube y promover la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (AA). Este acuerdo pone especial énfasis en empoderar a las mujeres en el campo tecnológico.
Capacitación Integral en la Nube
La alianza entre AWS y el Tec de Monterrey combinará programas de capacitación en la nube con las diversas plataformas de aprendizaje y empleabilidad ofrecidas por el Tec, incluyendo Liderly de Tec Digital Academy. El objetivo principal es generar un impacto significativo en la comunidad, conectando a las personas con los roles más demandados en la industria tecnológica de México y América Latina, al mismo tiempo que se cierra la brecha de talento digital.
Jorge Azzario, director de Digital Academy en el Tecnológico de Monterrey, señaló que este acuerdo representa una gran oportunidad para conectar a millas de personas con empleos digitales, reafirmando el compromiso compartido de cerrar la brecha de talento digital en la región.
Capacitación Diversificada
La colaboración entre ambas instituciones incluye:
- Entrenamientos masivos para personas sin experiencia previa en tecnología de la información (TI), brindando oportunidades profesionales ampliadas.
- Capacitación especializada y certificaciones en la nube para expertos en TI.
- Enfoque en la inclusión de género, con el propósito de inspirar a más mujeres a considerar carreras tecnológicas.
- La capacitación será impartida por expertos y embajadoras de AWS, quienes motivarán y empoderarán a diversos públicos para profundizar en sus conocimientos en habilidades de nube.
Impacto Actual y Futuro
Antes de este acuerdo, el Tec y AWS colaboraron en la capacitación de más de 2,000 personas, incluyendo estudiantes de la Escuela de Ingeniería y Ciencias y la Escuela de Negocios, además de una robusta comunidad de educadores.
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de AWS en México y Latinoamérica, en línea con su compromiso de capacitar a 29 millones de personas a nivel global para 2025, con el fin de reducir la brecha de talento digital. Según Carolina Piña, líder de Entrenamiento Masivo de AWS para Latinoamérica, más del 75% de las empresas tienen planes de adoptar tecnologías como la nube, el big data y la inteligencia artificial en los próximos cinco años, lo que resalta la necesidad de profesionales capacitados en estas áreas.
AWS, desde 2006, ha sido la plataforma en la nube más completa y ampliamente adoptada del mundo, ofreciendo más de 200 servicios que impulsan la competitividad e innovación en organizaciones a nivel global. Hasta la fecha, AWS ha capacitado a más de 300,000 personas en México en habilidades de nube desde 2017.
Compromiso con el Futuro Tecnológico
Carolina Piña, de AWS, reafirmó el compromiso de la compañía de continuar impulsando alianzas como esta, en especial con el Tec de Monterrey, con el objetivo de llegar a millones de personas y contribuir significativamente a cerrar la brecha de talento digital en la región.
Este acuerdo representa una valiosa oportunidad para transformar el panorama tecnológico en México y América Latina, abriendo las puertas de la innovación y el crecimiento profesional a una amplia audiencia, al tiempo que promueve la inclusión de género en el sector tecnológico.