Se vienen las actualizaciones en las tarifas y los subsidios de luz y gas
Si te preocupa el costo de tus facturas, sigue leyendo para descubrir quiénes pueden beneficiarse y cómo hacerlo.
¿Quiénes pueden solicitar los subsidios en septiembre?
Después de la reciente actualización, los hogares que aún no han solicitado o han perdido el subsidio tienen la oportunidad de recuperarlo. Para ello, deben completar un formulario a través del RASE, demostrando que cumplen con los requisitos establecidos para recibir asistencia.
Niveles de Asistencia
La asistencia estatal se basa en los ingresos del hogar solicitante y se divide en dos niveles:
- Nivel 2 o Segmento de Menores Ingresos : Ingresos netos menores a $248,962.01. Deben poseer hasta 1 inmueble y no tener 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
- Nivel 3 o Segmento de Ingresos Medios : Los ingresos mensuales totales entre $248,962.01 y $871,367.04. Pueden poseer hasta 2 inmuebles y 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
¿Quiénes No Pueden Solicitarlo en Septiembre?
Este mes, no podrán solicitarlo aquellos en el
Nivel 1 o Segmento de Mayores Ingresos:
ingresos mensuales sean equivalentes o superiores a $871,367.04. Además, no deben tener 3 o más vehículos con menos de 5 años de antigüedad, 3 o más inmuebles, ni ser propietarios de embarcaciones, aeronaves de lujo o activos sociales que demuestren capacidad económica plena.
¿Qué se requiere para acceder al subsidio a través del RASE?
Para solicitar el subsidio de luz o gas, deberás proporcionar la siguiente información:
- Nombre de la empresa o cooperativa distribuidora.
- Números de cuenta, servicio o cliente que aparecen en tu factura.
- Número de medidor.
Pasos para completar el Formulario RASE de Subsidios de Luz y Gas
Si cumples con los requisitos, sigue estos pasos para acceder al subsidio:
Paso 1:
Ingresa al sitio web oficial de la segmentación de tarifas: argentina.gob.ar/subsidios.
Paso 2:
Completa los datos del solicitante, incluyendo datos personales, DNI y número de trámite, datos socioeconómicos y datos de contacto como teléfono y correo electrónico.
Paso 3:
Llena los datos de los servicios, proporcionando la dirección exacta que figura en tu factura y los detalles de tu servicio de gas natural y energía eléctrica, incluyendo número de cuenta/cliente y número de medidor. También, si la factura no está a tu nombre, proporciona los datos del titular del servicio.
Paso 4:
Proporciona información sobre tu hogar, incluyendo datos socioeconómicos y personales de todos los mayores de 18 años que conviven en el mismo y la cantidad de menores de edad, junto con los datos del titular de un CUD si corresponde.
Paso 5:
Finalmente, proporciona detalles sobre tus bienes, como tu ingreso de bolsillo, automóviles, inmuebles y otros bienes de lujo.
Con estos pasos, podrás solicitar el subsidio de luz y gas y aliviar la carga de tus facturas en septiembre.