En una ceremonia especial llevada a cabo el martes por la noche, la Fundación Konex honró a destacados científicos argentinos durante la quinta entrega de los Premios Konex dedicados a la Ciencia y Tecnología. Estos premios representan un reconocimiento a los hombres y mujeres que han contribuido significativamente al conocimiento científico en Argentina y han obtenido reconocimiento internacional por sus logros.
Distinciones de Brillante y de Honor
Dos destacados científicos, la ecóloga Sandra Díaz y el bioquímico Gabriel Rabinovich, fueron galardonados con el codiciado Konex de Brillante, la máxima distinción de la Fundación Konex. Además, se otorgó el Konex de Honor a figuras fallecidas en la última década: el especialista en endocrinología molecular y hormonodependencia tumoral, Eduardo Charreau (1940-2019), y la científica especializada en medicina experimental en leucemia, Christiane Dosne Pasqualini (1920-2022). ).
Reconocimientos a lo Mejor en 21 Disciplinas
En la 44ª edición de los premios, se entregaron los Konex de Platino a los mejores exponentes en 21 disciplinas. Algunos de los distinguidos incluyen a Alicia Dickenstein (Matemática), Daniel de Florian y Gloria Dubner (Física y Astronomía), y Diego Pol (Paleontología). Además, se otorgaron Menciones Especiales a instituciones como ANLIS-Malbrán e YPF Tecnología (Y-TEC) y Menciones Especiales por Trayectoria a figuras como el especialista en bioquímica y biología molecular, Juan José Cazzulo, y el especialista en cirugía vascular, Juan Carlos Parodi. .
Compromiso con la Ciencia y la Tecnología
Durante la ceremonia, los premiados y asistentes reafirmaron su compromiso con la ciencia y la tecnología como motores del desarrollo económico independiente. El presidente de la Fundación Konex, Luis Ovsejevich, subrayó la importancia del trabajo de los científicos argentinos y su impacto en la comunidad, la economía y la salud.
Estos premios destacan no solo los logros individuales de los científicos, sino también el papel fundamental de la educación pública y gratuita en Argentina para fomentar la excelencia científica en el país.