El modelo de lenguaje, Llama 2, utilizado por Meta, se entrena sin tener en cuenta los datos de los usuarios de Meta. Para entrenar modelos de IA generativa de manera efectiva, se utilizan diversas fuentes, incluyendo información disponible públicamente en internet, datos con licencia e información de los productos y servicios de Meta. Algunos sitios web que comparten información personal están filtrados y excluidos del entrenamiento. Las publicaciones públicas de Instagram y Facebook se utilizan para entrenar los modelos generativos de IA, pero las publicaciones privadas no se consideran en el entrenamiento. Tampoco se utiliza el contenido de los mensajes privados con amigos y familiares para entrenar la inteligencia artificial.
¿Qué sucede con la información que envían los usuarios a las funciones de IA generativa?
La IA generativa puede retener y utilizar la información que los usuarios comparten en un chat para proporcionar respuestas más personalizadas en esa conversación. También puede compartir ciertas preguntas con socios confiables, como proveedores de búsqueda, para ofrecer información y respuestas más relevantes y precisas. Sin embargo, Meta ajusta sus modelos de IA para limitar la posibilidad de que la información privada compartida por los usuarios aparezca en las respuestas de otras personas. Utilizan tecnología automatizada y revisión humana para reducir la probabilidad de que los resultados de los modelos incluyan información personal. Además, se han implementado comandos que permiten eliminar información compartida en cualquier chat con una IA en Messenger, Instagram o WhatsApp.