El congelamiento de las cuotas en las prepagas es por un período de 90 días, anunciado por Sergio Massa, ha sido tema de conversación recientemente en materia de salud y finanzas personales. Sin embargo, ¿qué sucederá con la cuota de septiembre? Te explicamos todo lo que necesitas saber.
Incremento Tarifario Notificado
A pesar del anuncio de congelamiento, los afiliados a las compañías de medicina prepaga ya han recibido notificaciones sobre un aumento en sus cuotas para el presente mes. La Unión Argentina de Salud reconoció este hecho, lo que ha generado interrogantes sobre cómo afectará a los bolsillos de los usuarios.
Vigencia a Partir de Septiembre
Según un comunicado de la Unión Argentina de Salud, las cuotas correspondientes al mes de septiembre ya fueron facturadas en la última quincena de agosto. Esto significa que el acuerdo de congelamiento tendrá efecto a partir de septiembre. El aumento acordado será del 6,97%, basado en el Índice de Costos de Salud, el cual es inferior al 90% de la variación de los salarios formales (RIPTE).
Congelamiento para Grupos con Ingresos Limitados
Las buenas noticias llegan para los grupos familiares con ingresos mensuales brutos no superiores a $2 millones. Según el mismo comunicado, las empresas de Medicina Prepaga han acordado mantener sin aumentos las cuotas durante los próximos noventa días para estos beneficiarios.
Cómo Realizar la Declaración Jurada ante la AFIP
Para aprovechar el tope en los aumentos de las cuotas, es fundamental realizar una Declaración Jurada ante la AFIP. Aquí te indicamos los pasos a seguir:
- Acceda a la página oficial de AFIP utilizando su clave fiscal 3.
- Adhiere al servicio web de la Superintendencia de Servicios de Salud, «Mi SSSalud», ingresando con tu CUIT o CUIL y clave fiscal.
- Reinicie la sesión para ingresar al servicio «Mi SSSalud».
- Completa la declaración jurada de tus ingresos del mes anterior en el sitio web de la SSSALUD.
- El plazo para presentar esta declaración jurada es del 1° al 20 de cada mes. Recuerda que debes presentarla mensualmente para que se aplique el tope en los aumentos.
Requisitos para el Tope en los Aumentos
Para beneficiario del tope en los aumentos de las cuotas, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener una clave fiscal con nivel de seguridad 3.
- Ser titular de un plan de medicina prepaga.
- Registrador de ingresos netos inferiores a seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Asegúrese de cumplir con estos requisitos para mantener sus gastos de salud bajo control y evitar sorpresas desagradables en su factura de medicina prepaga.