miércoles, noviembre 29, 2023
InicioTecnologíaDeclaración Histórica Mundial sobre Riesgos de la Inteligencia Artificial:  Compromiso Global

Declaración Histórica Mundial sobre Riesgos de la Inteligencia Artificial:  Compromiso Global

Fecha:

Relacionado

Innovación Científica: Cerebros Independientes Inspirados en Futurama

En un sorprendente avance médico, científicos de Texas han...

Desafíos en la Red: Investigación de la Unión Europea sobre TikTok y YouTube

La Unión Europea ha iniciado una investigación sobre las...

Google Bard y la Perspectiva de un Futuro Distópico: ¿Realidad o Ficción?

Las respuestas proporcionadas por los chatbots basados ​​en inteligencia...

En una cumbre internacional sin precedentes, líderes de Estados Unidos, China, la Unión Europea y más de veinte naciones han firmado la Declaración de Bletchley, un documento que marca un hito en el desarrollo seguro de la inteligencia artificial (IA). El primer ministro británico, Rishi Sunak, celebró este evento histórico como el comienzo de un esfuerzo mundial para aumentar la confianza del público en la IA, garantizando su seguridad.

Compromiso por un Desarrollo Seguro y Consciente de la IA

La Declaración de Bletchley tiene como objetivo entender y gestionar colectivamente los riesgos potenciales asociados con la IA. A pesar del increíble potencial de tecnologías como ChatGPT, los líderes internacionales han reconocido la necesidad urgente de abordar estos riesgos. Esta iniciativa busca destacar las oportunidades que la IA presenta mientras se establecen salvaguardias para mitigar posibles amenazas.

Próximas Cumbres Internacionales y la Creación de un Instituto de Seguridad de la IA

Además de este acuerdo histórico, se han anunciado dos cumbres internacionales sobre la IA: una en Corea del Sur dentro de seis meses y otra en Francia en un año. Estos eventos marcarán pasos importantes hacia un enfoque global para comprender y regular la IA.

Paralelamente, la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris anunció la creación de un instituto sobre la seguridad de la inteligencia artificial en Washington. Esta estructura reunirá a expertos para establecer directrices y evaluar los modelos de IA más avanzados, con el objetivo de identificar y mitigar los riesgos asociados.

Desafíos y Perspectivas para el Futuro de la IA

A pesar de este progreso, el desafío radica en establecer salvaguardias sin obstaculizar la innovación. Mientras algunos países, como la UE y Estados Unidos, han optado por la vía de la regulación, otros, como el Reino Unido, buscan establecer un marco que promueva la comprensión y el control.

Es importante destacar que esta cumbre ha suscitado ciertas críticas. Algunas organizaciones y expertos han lamentado que la reunión se lleva a cabo a puerta cerrada, dominada por gigantes tecnológicos, con un acceso limitado para la sociedad civil. A pesar de estas preocupaciones, el compromiso global por un desarrollo seguro y consciente de la IA representa un paso significativo hacia un futuro tecnológico más seguro y responsable.

El Renglón
El Renglón
Noticias de Argentina

Lo último

Relacionado

Innovación Científica: Cerebros Independientes Inspirados en Futurama

En un sorprendente avance médico, científicos de Texas han...

Desafíos en la Red: Investigación de la Unión Europea sobre TikTok y YouTube

La Unión Europea ha iniciado una investigación sobre las...

Google Bard y la Perspectiva de un Futuro Distópico: ¿Realidad o Ficción?

Las respuestas proporcionadas por los chatbots basados ​​en inteligencia...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí