miércoles, noviembre 29, 2023
InicioEconomíaDéficit Comercial Argentino: Aumenta en Agosto a Pesar de la Subida del...

Déficit Comercial Argentino: Aumenta en Agosto a Pesar de la Subida del Dólar

Fecha:

Relacionado

Desactivando la Bomba de las Leliqs: El Desafío de Milei y los Peligros Inherentes

El presidente electo, Javier Milei, ha señalado claramente en...

Javier Milei Busca Aprobación del Presupuesto 2024 en un Congreso Complicado

Con la asunción de Javier Milei, la aprobación del...

Milei Desgrana sus Primeras Decisiones Económicas

Javier Milei, el presidente electo, presentó sus primeras definiciones...

Familias en Clase Media: ¿Cuánto Hay que Ganar para no Ser Pobre?

En octubre, el costo de vivir sin penurias en...

A pesar del aumento del valor del dólar, Argentina experimentó un crecimiento en su déficit comercial en el mes de agosto, marcando el sexto mes consecutivo en números rojos, según datos del Indec. Las exportaciones alcanzaron los USD 5.854 millones, mientras que las importaciones llegaron a los USD 5.865 millones, dejando un saldo negativo de -USD 1.011 millones para el país.

Tendencia Negativa Persistente

Esta cifra refuerza la tendencia negativa que comenzó en marzo, cuando Argentina tuvo un déficit de USD 1.111 millones. Desde entonces, las cifras han seguido en declive, con caídas de USD 193 millones en abril, USD 1.124 millones en mayo, USD 1.833 millones en junio, USD 700 millones en julio y USD 1.011 millones en agosto. Solo febrero mostró un saldo positivo de USD 211 millones en todo el año.

Pérdidas Acumuladas

En los primeros ocho meses del año, los datos del Indec revelan que Argentina ha perdido un total de USD 6.205 millones en el comercio internacional. La sequía ha tenido un impacto significativo en esta situación, lo que plantea dudas sobre si se puede revertir la tendencia antes de que termine el año.

Desafíos a Pesar de la Subida del Dólar

A pesar de la apreciación del tipo de cambio, que mejoró la competitividad en ciertos sectores, los números de agosto confirman la persistencia de la tendencia negativa. Tanto las exportaciones como las importaciones están experimentando caídas, aunque a ritmos diferentes.

Exportaciones en Descenso

Las exportaciones han sufrido una caída interanual del 22,4% en términos de facturación en agosto. Todos los grandes rubros han experimentado reducciones significativas, destacando la disminución en la venta de productos manufacturados de origen agropecuario (-28%) y productos primarios (-26,1%).

Importaciones Reducidas

Por otro lado, las importaciones disminuyeron un 12,4% en agosto, siendo la mayor reducción en la categoría de vehículos automotores de pasajeros (-88,1%), que representa solo un 0,3% del total de importaciones. Sin embargo, las importaciones de «piezas y accesorios para bienes de capital» aumentaron un 17,3% en el mismo mes.

Desventaja en el Comercio Internacional

La disminución en las cosechas de granos ha afectado significativamente a la balanza comercial de Argentina. Incluso con socios comerciales que no son los principales compradores de estos productos, se han registrado saldos negativos. Con Brasil, el saldo fue de -USD 371 millones en agosto, mientras que con China fue de -USD 1.291 millones, debido a una disminución del 33,4% en las exportaciones.

Resultados Negativos en Mercados Clave

La Unión Europea y Estados Unidos también han mostrado resultados negativos en el comercio con Argentina. A pesar de las disminuciones en las exportaciones e importaciones, la balanza comercial sigue siendo desfavorable. Destaca el caso de Paraguay, donde las importaciones se dispararon en comparación con el año anterior, resultando en un saldo negativo de -USD 251 millones.

Pocos Mercados Positivos

Argentina solo ha mantenido saldos comerciales positivos con Chile (+USD 344 millones), Vietnam (+USD 149 millones) y Uruguay (+USD 180 millones), lo que plantea desafíos importantes en el panorama comercial internacional

El Renglón
El Renglón
Noticias de Argentina

Lo último

Relacionado

Desactivando la Bomba de las Leliqs: El Desafío de Milei y los Peligros Inherentes

El presidente electo, Javier Milei, ha señalado claramente en...

Javier Milei Busca Aprobación del Presupuesto 2024 en un Congreso Complicado

Con la asunción de Javier Milei, la aprobación del...

Milei Desgrana sus Primeras Decisiones Económicas

Javier Milei, el presidente electo, presentó sus primeras definiciones...

Familias en Clase Media: ¿Cuánto Hay que Ganar para no Ser Pobre?

En octubre, el costo de vivir sin penurias en...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí