La Unión Europea ha iniciado una investigación sobre las medidas adoptadas por las plataformas de redes sociales, TikTok y YouTube, en relación con la protección de menores, centrándose especialmente en su «salud mental y física». A pesar de las herramientas de control anunciadas por ambas plataformas, contenidos inadecuados continúan llegando a los menores de edad, lo que ha llevado a la Comisión Europea a tomar medidas.
Nuevas Obligaciones: Leyes Digitales de la UE
La Comisión Europea ha solicitado a TikTok y YouTube información detallada sobre las medidas que han implementado para cumplir con sus obligaciones de protección de menores, según la nueva legislación de la Unión Europea sobre servicios digitales (DSA), vigente desde finales de agosto. Este primer paso podría desencadenar sanciones financieras significativas en caso de infracciones probadas y prolongadas.
Prioridad en la Protección Infantil
En un giro dirigido por el comisario europeo de Digital, Thierry Breton, se enfatiza la importancia de que las grandes plataformas respeten las nuevas obligaciones impuestas por la DSA. La protección de los niños se establece como una prioridad en la implementación de estas normativas, subrayando la responsabilidad de las plataformas en la seguridad de los usuarios más jóvenes.
Preocupaciones Globales: TikTok en la Mira de EE.UU. UU.
Estados Unidos también ha expresado su preocupación por el impacto de TikTok en los menores. El estado de Utah presentó una demanda contra la plataforma, acusándola de incitar a niños y adolescentes a adoptar hábitos nocivos. La demanda destaca el poder de los algoritmos y el diseño manipulador de la aplicación, señalando prácticas poco saludables entre los usuarios jóvenes.
Seguridad y Desafíos: Respuesta de TikTok
Ante estas acusaciones, TikTok respondió asegurando que está comprometido a mantener seguros a sus usuarios más jóvenes. La plataforma destaca la implementación de diversas herramientas, como límites de tiempo automáticos y controles parentales, para proteger a los niños. Sin embargo, la plataforma reconoce que enfrenta desafíos en el sector y está trabajando continuamente para abordarlos y mantener la seguridad de su comunidad.