viernes, septiembre 29, 2023
InicioEconomíaDesafíos para los Consorcios de Edificios: Bonos sin Reintegro

Desafíos para los Consorcios de Edificios: Bonos sin Reintegro

Fecha:

Relacionado

Aumento del 32,2% en el Salario Mínimo: ¿Cuánto Será en Diciembre?

El Gobierno argentino ha confirmado un aumento del 32,2%...

Nuevo «IFE»: Gobierno Anuncia Importante Apoyo Económico para Trabajadores Informales

  En un esperado anuncio, el Ministro de Economía, Sergio...

Inflación Alimentaria en Auge Desafía las Expectativas del Gobierno

  Los precios de los alimentos se disparan, desafiando las...

Aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil en Octubre: ¿Cuánto Será?

El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir...

Los consorcios de edificios de propiedad horizontal se enfrentan a un desafío económico, ya que deben pagar bonos de $60,000 a los trabajadores, en particular a los encargados, sin obtener ningún reintegro. A diferencia de las microempresas, los consorcios son considerados «personas jurídicas sin fines de lucro» y no pueden computar estos bonos como parte de las contribuciones patronales.

Sin Beneficios para los Consorcios

Estos consorcios, que gestionan los gastos de los edificios y suelen tener menos empleados que una microempresa, no están incluidos en los beneficios de reintegro del 100% de las contribuciones patronales que se aplican a las micro y pequeñas empresas. Esto significa que los bonos que deben pagar a sus trabajadores aumentarán significativamente las expensas que deben abonar los propietarios, superando la tasa de inflación.

Sin Uso del Impuesto sobre los Créditos y Débitos

Además, los consorcios no pueden aplicar el 30% del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias como pago a cuenta de las contribuciones patronales, como sí pueden hacer las micropymes.

Beneficios para Micro y Pequeñas Empresas

En contraste, las microempresas pueden compensar el bono «adicional no remunerativo» con las contribuciones patronales a la seguridad social en un 100%, mientras que para las pymes, esta compensación se reduce al 50%.

Según el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, de un total de 5.5 millones de trabajadores afectados por esta medida, 302,044 microempresas que emplean 1,263,638 trabajadores recibirán un 100% de absorción de las contribuciones, mientras que 48,273 pequeñas empresas que emplean 1,186,921 trabajadores obtendrán un 50% de compensación.

Reintegro para Empleadas Domésticas

En cuanto al bono de $25,000 para el Personal de Casas Particulares, los empleadores que no estuvieron sujetos al Impuesto sobre los Bienes Personales en 2022 y que ganaron menos de $1,500,000 en agosto de 2023 pueden solicitar un reintegro de hasta el 50% del monto abonado. Este bono debe pagarse de manera proporcional a las horas trabajadas.

Monotributistas en Categorías A, B, C y D sin Componente Impositivo

Por otro lado, 1,829,544 monotributistas de las categorías A, B, C y D no deberán pagar el componente impositivo durante los próximos 6 meses. Esto supone un alivio significativo para estos contribuyentes, ya que los montos impositivos varían desde $496 en la categoría A hasta $2,689 en la D.

 

 

 

El Renglón
El Renglón
Noticias de Argentina

Lo último

Relacionado

Aumento del 32,2% en el Salario Mínimo: ¿Cuánto Será en Diciembre?

El Gobierno argentino ha confirmado un aumento del 32,2%...

Nuevo «IFE»: Gobierno Anuncia Importante Apoyo Económico para Trabajadores Informales

  En un esperado anuncio, el Ministro de Economía, Sergio...

Inflación Alimentaria en Auge Desafía las Expectativas del Gobierno

  Los precios de los alimentos se disparan, desafiando las...

Aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil en Octubre: ¿Cuánto Será?

El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí