viernes, septiembre 29, 2023
InicioNacionalDespués de un aumento del 12,4% en agosto: ¿Dónde es conveniente invertir...

Después de un aumento del 12,4% en agosto: ¿Dónde es conveniente invertir tus fondos?

Fecha:

Relacionado

Crisis en el Sector de la Salud por Escasez de Insumos Importados

La restricción a las importaciones está provocando una grave...

Primer Debate Presidencial del 2023: Fecha y Temas Clave

  Esta semana marcará el inicio de los debates presidenciales...

Alfredo Cornejo se Impone en las Elecciones de Mendoza

El candidato de Juntos por el Cambio obtiene una...

Las cifras de inflación del último mes han dejado a muchos preguntándose sobre las mejores opciones de inversión. El INDEC reveló recientemente un aumento mensual del 12,4% y un aumento anual del asombroso 124,4%. Esta aceleración sorprendente ha generado preocupación sobre el futuro económico.

Perspectivas inflacionarias a la vista: ¿Qué podemos esperar?

A medida que las perspectivas inflacionarias siguen siendo sombrías, es esencial considerar estrategias de inversión inteligentes. Tras las elecciones PASO y las fluctuaciones iniciales en el dólar, el Banco Central de Argentina ha tomado medidas audaces, incluida una devaluación del 22% del peso argentino.

Además, los tipos de interés de referencia aumentan significativamente, llegando al 118,0% anual (209% efectiva anual). Esta decisión del banco central ya está influyendo en la inflación, que muestra un aumento en comparación con meses anteriores.

Opciones de inversión recomendadas

En medio de este panorama económico complejo, es crucial buscar formas de proteger tus fondos y combatir la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación. Aquí te presentamos algunas alternativas de inversión que pueden ser útiles para mantener el valor de tu dinero y protegerlo contra el aumento de precios en la economía argentina:

Corto Plazo: Letra del Tesoro Nacional X23N3

Para inversores con un horizonte de inversión de menos de 6 meses, la

Después de un aumento del 12,4% en agosto: ¿Dónde es conveniente invertir tus fondos?

Para inversores con un horizonte de inversión de menos de 6 meses, la Letra del Tesoro Nacional X23N3, que ajusta su capital por CER, es una opción sugerida. Esto puede superar los rendimientos de los plazos fijos y, a la fecha, ofrece un rendimiento de inflación +3,31%. Una inversión de $1.000 hoy podría convertirse en $1.250 al vencimiento.

Mediano Plazo (Opción 1): Bono nacional T2X4

Para un horizonte de inversión a medio plazo, el Bono Nacional T2X4, que ajusta su capital por CER y vence el 26 de julio de 2024, podría ser ideal. Este bono ofrece un rendimiento de CER +3,9%.

Mediano Plazo (Opción 2): Bono Nacional TV24 vinculado al dólar

También a medio plazo, considera el Bono Nacional TV24 vinculado al dólar, con vencimiento el 30 de abril de 2024. Ofrece protección contra la devaluación y, a la fecha, tiene un rendimiento de devaluación -7,5%.

Acciones como cobertura contra la inflación

Para inversores más agresivos interesados ​​en activos de renta variable, las acciones de Pampa Energía (PAMP) pueden ser una excelente opción. Pampa Energía es líder en el sector Oil & Gas, y sus sólidos fundamentos, ingresos en dólares y excelente rendimiento en 2023 la convierten en una alternativa de cobertura ante la inflación y la volatilidad cambiaria. En lo que va del año, las acciones de Pampa Energía han subido un impresionante 174% en pesos, superando ampliamente la inflación acumulada y el aumento del dólar CCL.

El Renglón
El Renglón
Noticias de Argentina

Lo último

Relacionado

Crisis en el Sector de la Salud por Escasez de Insumos Importados

La restricción a las importaciones está provocando una grave...

Primer Debate Presidencial del 2023: Fecha y Temas Clave

  Esta semana marcará el inicio de los debates presidenciales...

Alfredo Cornejo se Impone en las Elecciones de Mendoza

El candidato de Juntos por el Cambio obtiene una...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí