miércoles, noviembre 29, 2023
InicioEconomíaEl Dólar Blue Baja a $900: ¿Momento Temporal o Calma Temporal Antes...

El Dólar Blue Baja a $900: ¿Momento Temporal o Calma Temporal Antes de las Elecciones?

Fecha:

Relacionado

Desactivando la Bomba de las Leliqs: El Desafío de Milei y los Peligros Inherentes

El presidente electo, Javier Milei, ha señalado claramente en...

Javier Milei Busca Aprobación del Presupuesto 2024 en un Congreso Complicado

Con la asunción de Javier Milei, la aprobación del...

Milei Desgrana sus Primeras Decisiones Económicas

Javier Milei, el presidente electo, presentó sus primeras definiciones...

Familias en Clase Media: ¿Cuánto Hay que Ganar para no Ser Pobre?

En octubre, el costo de vivir sin penurias en...

En una sorpresiva disminución, el dólar blue ha caído a $900 en las cuevas del microcentro porteño después de una reciente intervención. Expertos del mercado han observado que estas medidas, aparentemente exitosas, del ministro de Economía, tienen un impacto momentáneo. Sin embargo, advierten que tras las elecciones, la historia podría tomar un rumbo diferente.

Una Caída Repentina y Medidas de Control

Luego de una caída abrupta, el dólar blue se cotiza actualmente a $900 en las cuevas del microcentro porteño. Por otro lado, el contado con liquidación se sitúa en $952 y el MEP rondando los $920. En comparación, el dólar minorista se vende en un promedio de $367, mientras que en el mercado mayorista, se coloca en los $350,10.

Intervención del BCRA y Contratos Futuros

La intervención reforzada del Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha llevado a una disminución del 20% en los precios de los contratos de futuro de dólar. A pesar de esta caída, los expertos estiman que esta disminución es temporal. Se espera que después de las elecciones, los dólares libres nuevamente se conviertan en una opción de cobertura para los inversores, llevando a un aumento significativo en las cotizaciones y marcando el fin del carry trade.

Escenarios Post-Electorales: Nuevos Récords de Brecha

Los resultados electorales del domingo serán cruciales. Una victoria de Milei en primera vuelta se percibe negativamente y podría llevar a una espiralización de los dólares libres. Sin embargo, si Massa o Bullrich logran llegar al balotaje, el mercado podría adoptar una postura de ‘esperar y ver’. No obstante, la creciente emisión monetaria y su impacto en la inflación acelerarán la búsqueda de cobertura en activos defensivos, como el dólar billete.

Previsiones Futuras: Convergencia hacia los $1200

Los expertos proyectan un aumento significativo en las cotizaciones de los dólares alternativos en las próximas jornadas. La inflación mensual, que se encuentra alrededor del 12%, está ejerciendo presión sobre todas las divisas, y se espera que los dólares libres converjan hacia los $1200 hacia fin de mes, independientemente del resultado electoral.

 

El Renglón
El Renglón
Noticias de Argentina

Lo último

Relacionado

Desactivando la Bomba de las Leliqs: El Desafío de Milei y los Peligros Inherentes

El presidente electo, Javier Milei, ha señalado claramente en...

Javier Milei Busca Aprobación del Presupuesto 2024 en un Congreso Complicado

Con la asunción de Javier Milei, la aprobación del...

Milei Desgrana sus Primeras Decisiones Económicas

Javier Milei, el presidente electo, presentó sus primeras definiciones...

Familias en Clase Media: ¿Cuánto Hay que Ganar para no Ser Pobre?

En octubre, el costo de vivir sin penurias en...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí