El Gobierno Nacional ha oficializado una medida histórica, permitiendo a los usuarios de colectivos y trenes renunciar voluntariamente a los subsidios estatales destinados a estos servicios. La Resolución 566/2023 del Ministerio de Transporte, publicada en el Boletín Oficial, establece los mecanismos para este proceso sin precedentes.
Detalles de la Medida
La decisión, anunciada por el Ministro de Transporte, Diego Giuliano, se basa en la idea de equidad y justicia social. Los subsidios, que anteriormente eran universales, ahora pueden ser renunciados por aquellos que deseen contribuir al sistema de transporte sin recibir ayuda financiera del Estado.
Cómo Renunciar a los Subsidios
Para renunciar a los subsidios, los usuarios deben completar un formulario de Declaración Jurada disponible en el sitio web oficial del Gobierno: argentina.gob.ar/sube . En servicios donde aún no se implementa el sistema SUBE, la renuncia se puede realizar al comprar el boleto correspondiente.
La empresa estatal Nación Servicios ha sido encargada de diseñar el formulario, asegurando medidas de seguridad. A partir del 20 de octubre, estará disponible para el público en general.
Nuevas Tarifas sin Subsidio
Los precios actuales con subsidio varían según la región. Por ejemplo, en el AMBA, los usuarios pagan $11,57 en trenes y $52,96 en colectivos. Sin subsidio, el costo será de $1,100 para trenes y $700 para colectivos.