viernes, septiembre 29, 2023
InicioEconomíaEl Mercado en Alerta: Fuga de Capitales Alcanza Niveles Preocupantes

El Mercado en Alerta: Fuga de Capitales Alcanza Niveles Preocupantes

Fecha:

Relacionado

Aumento del 32,2% en el Salario Mínimo: ¿Cuánto Será en Diciembre?

El Gobierno argentino ha confirmado un aumento del 32,2%...

Nuevo «IFE»: Gobierno Anuncia Importante Apoyo Económico para Trabajadores Informales

  En un esperado anuncio, el Ministro de Economía, Sergio...

Inflación Alimentaria en Auge Desafía las Expectativas del Gobierno

  Los precios de los alimentos se disparan, desafiando las...

Aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil en Octubre: ¿Cuánto Será?

El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir...

La Fuga de Capitales se Dispara: $772 Millones en lo que va del Año

El Banco Central revela datos alarmantes: entre enero y julio de este año, un total de $772 millones abandonaron el sistema financiero, marcando un aumento del 18% en comparación con el mismo período de 2022. Esta tendencia de «fuga de capitales» se intensifica aún más después de las elecciones de agosto, superando las cifras de los primeros siete meses del año.

¿Qué sucedió en septiembre? Clave de indicadores

Los depósitos en dólares se convierten en un indicador fundamental para anticipar lo que ocurrió después de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Aunque estos depósitos no necesariamente se retiraron, el economista de F2 Soluciones Financieras, Andrés Reschini, informa que en agosto se retiraron $521 millones en depósitos privados, equivalente al 3% del total a multas de julio. Este incremento se relaciona principalmente con operaciones de bolsa de dólares que luego fueron retirados.

La creciente fuga de capitales está vinculada directamente al contexto político ya las percepciones del mercado sobre las acciones futuras del gobierno en los últimos tres meses de su mandato, sin considerar una transición ordenada.

¿Cuál es la Estrategia del Gobierno en su Tramo Final?

La sociedad de bolsa MegaQm destaca que Sergio Massa tiene como objetivo evitar nuevos shocks económicos, como una brusca devaluación del tipo de cambio, hasta las elecciones generales de octubre. El enfoque se centra en la contención de la inflación y en mejorar el ingreso disponible, dejando de lado temporalmente las metas del acuerdo con el FMI tras el reciente diseño.

¿Puede Mantenerse el Tipo de Cambio Oficial en $350 hasta las Elecciones?

La ALyC (Agente de Liquidación y Compensación) señala que el mercado muestra una alta probabilidad de que el tipo de cambio oficial se mantenga en $350 durante septiembre. Sin embargo, a partir de octubre, el precio de los contratos de futuros de tipo de cambio se aleja de esta cifra, lo que sugiere una creciente incertidumbre según los resultados electorales. La inflación, de mantenerse en los niveles previstos, podría llevar a un tipo de cambio real menor al nivel pre-PASO, agregando presiones adicionales al mercado.

¿Existen Suficientes Reservas en el Banco Central?

Aunque no se ha confirmado oficialmente, todo indica que el segundo tramo del Swap chino no está activado, lo que se traduce en reservas netas limitadas y capacidad de intervención reducida. El Banco Central Argentino dispone de tan solo $750 millones en Yuanes para intervenir en el mercado, con poco margen adicional.

Estabilidad del tipo de cambio mayorista

Según la consultora LCG, el tipo de cambio mayorista se ha mantenido en $350 desde el lunes posterior a las PASO. El mercado de cobertura cambiaria ha moderado la devaluación proyectada para el año en toda la curva temporal. En el corto plazo, la depreciación implícita en Rofex es del 17% para octubre, en comparación con el 24% de hace una semana, mientras que para diciembre es del 84%, frente al 98% de hace una semana.

La fuga de capitales y la estabilidad del tipo de cambio oficial son cuestiones cruciales que seguirán captando la atención de los mercados y los inversores en los meses venideros, mientras Argentina se acerca a las elecciones generales de octubre.

El Renglón
El Renglón
Noticias de Argentina

Lo último

Relacionado

Aumento del 32,2% en el Salario Mínimo: ¿Cuánto Será en Diciembre?

El Gobierno argentino ha confirmado un aumento del 32,2%...

Nuevo «IFE»: Gobierno Anuncia Importante Apoyo Económico para Trabajadores Informales

  En un esperado anuncio, el Ministro de Economía, Sergio...

Inflación Alimentaria en Auge Desafía las Expectativas del Gobierno

  Los precios de los alimentos se disparan, desafiando las...

Aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil en Octubre: ¿Cuánto Será?

El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí