viernes, septiembre 29, 2023
InicioInternacionalElon Musk opina sobre la inflación en Argentina y Apunta al Gasto...

Elon Musk opina sobre la inflación en Argentina y Apunta al Gasto Gubernamental

Fecha:

Relacionado

Taiwán debuta con su propio submarino en Medio de Tensiones con China

Taiwán hace historia al presentar su primer submarino de...

China Detiene la Exportación de Minerales Clave para la Fabricación de Chips

  El gigante asiático, China, que enfrenta dificultades económicas este...

Preocupación por las Finanzas en Estados Unidos

Más de la Mitad de los Estadounidenses Preocupados por...

Miles de Griegos protestante contra la Reforma Laboral

Miles de ciudadanos griegos, incluyendo docentes, médicos y trabajadores...

El magnate multimillonario Elon Musk, reconocido dueño de Tesla y otras empresas, ha expresado su opinión sobre la inflación en Argentina y ha señalado al gobierno por su «gasto excesivo». Musk replicó un comentario del controvertido periodista Tucker Carlson, quien analizó la inflación a nivel global.

Musk afirmó que el «gasto excesivo gubernamental es la causa fundamental de la inflación» y que esto ha llevado a la ruina de innumerables países. Esta declaración se produjo en respuesta a las advertencias de Carlson sobre una posible hiperinflación y políticas monetarias imprudentes que podrían afectar la economía global.

Argentina: Inflación por las Nubes y Causas en Debate

En Argentina, la inflación se ha disparado en los últimos tiempos, alcanzando un 12,4% en agosto, según el Índice de Precios al Consumidor. Los analistas atribuyen este incremento a una devaluación del 22% que ocurrió después de las elecciones PASO. El ministro de Economía, Sergio Massa, culpa al Fondo Monetario Internacional (FMI) por forzar al gobierno a tomar esta decisión.

Massa sostiene que el FMI está más enfocado en garantizar el cobro de su deuda que en ser un instrumento para ayudar a los países en tiempos de crisis económica.

Récord de inflación en Argentina: 12,4% en agosto

El dato del 12,4% marcó un récord en los últimos 32 años en Argentina y representa el índice más alto desde febrero de 1991. Esto ocurrió poco antes de la implementación de la convertibilidad en el país. Se espera que la inflación siga siendo alta en septiembre debido al «efecto de arrastre» causado por la devaluación.

Gabriel Rubinstein, viceministro de Economía, ha señalado que la inflación de agosto fue influenciada por el aumento del tipo de cambio nominal, especialmente el salto registrado el 14 de agosto. En septiembre, se espera que este efecto de arrastre continúe afectando la economía.

El Renglón
El Renglón
Noticias de Argentina

Lo último

Relacionado

Taiwán debuta con su propio submarino en Medio de Tensiones con China

Taiwán hace historia al presentar su primer submarino de...

China Detiene la Exportación de Minerales Clave para la Fabricación de Chips

  El gigante asiático, China, que enfrenta dificultades económicas este...

Preocupación por las Finanzas en Estados Unidos

Más de la Mitad de los Estadounidenses Preocupados por...

Miles de Griegos protestante contra la Reforma Laboral

Miles de ciudadanos griegos, incluyendo docentes, médicos y trabajadores...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí