La administración del presidente Joe Biden ha estado trabajando arduamente en busca de una mayor colaboración por parte de México en la lucha contra el fentanilo y sus precursores químicos. Sin embargo, se ha enfrentado a lo que han denominado una «falta de voluntad» por parte de México para asignar suficientes recursos en este combate contra la droga ilegal que ha causado estragos en Estados Unidos.
Presión para Incrementar Recursos
Todd Robinson, secretario de Estado adjunto para Asuntos Internacionales de Estupefacientes y Aplicación de la Ley, expresó sus preocupaciones ante una subcomisión del Senado estadounidense. Según Robinson, Estados Unidos está en constante diálogo con el gobierno mexicano, buscando convencerlos de la necesidad de dedicar mayores recursos en la lucha contra el contrabando del letal opioide fentanilo.
Cooperación Internacional Crucial
La administración Biden no solo está solicitando mayor compromiso de México, sino también de China, ya que ambos países son considerados como fuentes significativas del fentanilo y sus precursores químicos. Estos elementos han contribuido al alarmante aumento de las muertes por sobredosis en Estados Unidos.
México Responde con Medidas Digitales
El gobierno mexicano, en respuesta a estas presiones, anunció recientemente la creación de un sistema de seguimiento digital para los precursores químicos del fentanilo. Este sistema incluirá métodos para detectar estas sustancias en los puertos y pasos fronterizos mexicanos, con el objetivo de fortalecer la lucha contra el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
Compromiso Mexicano
México ha reiterado su compromiso de tomar medidas enérgicas contra los precursores químicos que ingresan al país y que se utilizan para la producción de fentanilo. Esta sustancia a menudo se introduce de contrabando en Estados Unidos, lo que ha generado preocupación en las autoridades estadounidenses.
La Diplomacia del Presidente Mexicano
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha defendido los esfuerzos de su país en esta lucha y ha buscado la colaboración internacional. En abril, escribió al líder chino, Xi Jinping, solicitando su ayuda para controlar los envíos de fentanilo, destacando la importancia de una acción conjunta para abordar este creciente problema.
En resumen, Estados Unidos está presionando a México para que intensifique su lucha contra el fentanilo, buscando una mayor dedicación de recursos y cooperación en la lucha contra esta droga mortal que afecta a ambos países. México ha respondido con medidas concretas, como un sistema de seguimiento digital, y busca fortalecer su colaboración internacional en este esfuerzo conjunto.