La China International Import Expo (CIIE) cerró sus puertas en Shanghái, concluyendo una exitosa edición 2023. Las 19 empresas que representaron al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) trabajaron arduamente en un mercado aún impactado por la post pandemia, pero con una demanda sostenida para la carne argentina.
Demanda Firme, Precios Constantes
A pesar de la firme demanda, los exportadores argentinos constataron que los precios no experimentaron mejoras significativas en comparación con los últimos meses. Los efectos rezagados de la pandemia y la sobreoferta en el mercado chino han mantenido los precios en un rango estable.
Interés Claro en la Carne Argentina
Carlos Odriozola, Consejero del IPCVA, destacó el claro interés que tiene la carne argentina en China y expresó la esperanza de aumentar la producción para satisfacer la creciente demanda. También señaló la importancia de introducir cortes de mejor calidad gradualmente.
Estabilidad de Precios y Perspectivas Positivas
Fernando Herrera, Presidente de APEA, resaltó que, a pesar de precios no tan favorables como en el pasado, el mercado está consolidado, y el siguiente paso es colocar un mayor porcentaje de carne de calidad. Los precios se mantienen estables, según Pedro Erbín de Frigorífico Gorina, quien mostró optimismo por el interés en las menudencias, próximas a aprobarse.
Desafíos y Nichos de Mercado
Patricio Casiraghi de Frigorífico Pico reconoció la fortaleza del mercado chino pero advirtió sobre el exceso de oferta. Destacó la importancia de seguir abasteciendo carne de productos básicos mientras se exploran nichos de mercado más específicos.
Valores Negociados y Campaña de Promoción
En cuanto a los valores negociados, se reportaron cifras como U$S 5.000 para shin/shank y cortes de la rueda, U$S 4.200 para vaca compensada, y U$S 4.500 para chuck and blade y vaca 23 cortes (costo y flete). ).
Promoción y Presencia en la CIIE
En paralelo, el IPCVA llevó a cabo una intensa campaña de promoción en la CIIE, incluyendo transmisiones en vivo y clases de cocina realizadas por influencers locales. El Pabellón Argentino Beef, con más de 600 metros cuadrados, ofreció un espacio para degustar la mejor carne argentina y destacó la presencia de las 19 empresas exportadoras.