En medio de la creciente tensión en la región, Hamas ha propuesto una iniciativa sorprendente para liberar a todos los rehenes civiles capturados en su última operación en Gaza. La organización terrorista se compromete a liberar «inmediatamente» a los rehenes a cambio de un cese inmediato de los ataques aéreos y de artillería por parte de Israel, así como la liberación de todos los palestinos detenidos en las cárceles israelíes.
Reacción Escéptica del Gobierno de Netanyahu
Sin embargo, el gobierno de Israel ha rechazado de plano esta propuesta, calificándola como una «maniobra dilatoria» y «cortina de humo». Un portavoz del gobierno afirmó que Hamas está tratando de confundir a la opinión pública y ganar tiempo mientras Israel continúa sus operaciones para exterminar a la cúpula de la organización terrorista.
Desafíos Políticos para Netanyahu en Medio de la Crisis
La iniciativa de Hamas ha añadido complejidad a las conversaciones que el Primer Ministro Netanyahu mantendrá con el presidente estadounidense Joe Biden. A medida que Israel se prepara para el desembarco de tropas en la Franja de Gaza, la pregunta de los rehenes se convierte en un tema central. Según fuentes, Hamas tiene actualmente 199 rehenes civiles, generando presiones internacionales sobre Israel para asegurar su liberación.
El Primer Ministro Netanyahu se encuentra en una encrucijada, equilibrando las demandas de la opinión pública israelí, que exige represalias por los ataques a sus ciudadanos, con la necesidad de gestionar la crisis humanitaria y encontrar una solución a largo plazo para la Franja de Gaza.
La reunión entre Netanyahu y Biden, programada para mañana en Tel Aviv, promete abrir un nuevo capítulo en esta crisis en curso en Oriente Medio, con el destino de los rehenes y el futuro de Gaza en juego.