viernes, septiembre 29, 2023
InicioEconomíaIndustriales Preocupados Ante una Recesión Inminente

Industriales Preocupados Ante una Recesión Inminente

Fecha:

Relacionado

Aumento del 32,2% en el Salario Mínimo: ¿Cuánto Será en Diciembre?

El Gobierno argentino ha confirmado un aumento del 32,2%...

Nuevo «IFE»: Gobierno Anuncia Importante Apoyo Económico para Trabajadores Informales

  En un esperado anuncio, el Ministro de Economía, Sergio...

Inflación Alimentaria en Auge Desafía las Expectativas del Gobierno

  Los precios de los alimentos se disparan, desafiando las...

Aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil en Octubre: ¿Cuánto Será?

El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir...

 

El sector industrial de Argentina se enfrenta a tiempos difíciles, con la perspectiva de al menos seis meses de incertidumbre y un primer semestre del 2024 marcado por la recesión. Según el presidente de la Unión Industrial Argentina, Funes de Rioja, la preocupación principal no es tanto la transición política como la transición hacia la estabilidad macroeconómica.

Desafíos Actuales para la Industria

Los ejecutivos y empresarios de la industria enfrentan una serie de desafíos, incluyendo la falta de claridad en las políticas económicas. La incertidumbre sobre si es conveniente vender, las fluctuaciones en los precios de insumos importados y el constante aumento de los impuestos para financiar la emisión de moneda son cuestiones que afectan gravemente a las empresas.

Empresarios Buscan Alternativas Fuera del País

Ante esta situación, algunos empresarios están considerando establecer fábricas en otros países, como Paraguay. Allí, pueden adquirir insumos más baratos y rápidamente, obtener subsidios a las exportaciones y beneficiarse de deducciones fiscales. Esto representa una opción atractiva en comparación con las condiciones actuales en Argentina.

La Falta de Enfoque en la Industria

Los industriales expresan su preocupación por la falta de enfoque en la industria en los discursos de los líderes políticos. La palabra «industria» parece estar ausente o mencionarse con poca frecuencia en los discursos, lo que refuerza la percepción de que el sector industrial no es una prioridad para los líderes políticos.

Perspectivas de Recesión

Después de un repunte económico tras la pandemia entre 2021 y 2022, el sector industrial ha enfrentado una serie de desafíos en el presente año, incluyendo la sequía, una menor demanda, restricciones en la oferta debido a la falta de divisas y un aumento en las tasas de interés que dificultan el acceso al crédito. Los expertos anticipan al menos dos trimestres difíciles y prevén un primer semestre de 2024 caracterizado por la recesión.

Hacia una Estabilización Macro Económica

La preocupación se centra en cómo administrar esta recesión y generar un colchón para las empresas y las familias durante estos meses difíciles. La esperanza es que, a partir de abril y mayo, la economía comience a recuperarse gradualmente y que el 2025 sea un período de expansión y crecimiento. Sin embargo, se espera que el 2024 sea un año recesivo.

La Necesidad de una Reforma Fiscal Global

Los industriales destacan la necesidad de una reforma fiscal global que aborde los problemas estructurales de la economía. La discusión sobre impuestos, incluido el IVA sobre alimentos, es esencial para encontrar soluciones a largo plazo.

El Futuro de la Economía Argentina

El camino hacia la estabilización macroeconómica es fundamental para el futuro de Argentina. Los líderes empresariales buscan diálogo y consenso político como medio para lograr una transición efectiva hacia la estabilidad económica y enfrentar los desafíos que se avecinan. Además, se mantiene alerta ante cualquier señal de crisis económica y la necesidad de mantener una vigilancia constante sobre la situación financiera del país.

El Renglón
El Renglón
Noticias de Argentina

Lo último

Relacionado

Aumento del 32,2% en el Salario Mínimo: ¿Cuánto Será en Diciembre?

El Gobierno argentino ha confirmado un aumento del 32,2%...

Nuevo «IFE»: Gobierno Anuncia Importante Apoyo Económico para Trabajadores Informales

  En un esperado anuncio, el Ministro de Economía, Sergio...

Inflación Alimentaria en Auge Desafía las Expectativas del Gobierno

  Los precios de los alimentos se disparan, desafiando las...

Aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil en Octubre: ¿Cuánto Será?

El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí