viernes, septiembre 29, 2023
InicioEconomíaInflación en Argentina: Impacto en la Canasta Básica de Marcas Líderes

Inflación en Argentina: Impacto en la Canasta Básica de Marcas Líderes

Fecha:

Relacionado

Aumento del 32,2% en el Salario Mínimo: ¿Cuánto Será en Diciembre?

El Gobierno argentino ha confirmado un aumento del 32,2%...

Nuevo «IFE»: Gobierno Anuncia Importante Apoyo Económico para Trabajadores Informales

  En un esperado anuncio, el Ministro de Economía, Sergio...

Inflación Alimentaria en Auge Desafía las Expectativas del Gobierno

  Los precios de los alimentos se disparan, desafiando las...

Aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil en Octubre: ¿Cuánto Será?

El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir...

Productos de primeras marcas experimentan aumentos notables

La inflación en Argentina continúa siendo un tema de preocupación para los ciudadanos. Si bien el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) proporciona información mensual sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y las Canastas Básicas (CBT y CBA), es importante destacar que estos datos no siempre reflejan el comportamiento de productos de marcas. líderes.

Divergencia en los Aumentos

Las mediciones oficiales se centran en categorías específicas de productos, lo que deja fuera de consideración a muchas marcas de renombre. Esto conduce a resultados que difieren significativamente de lo que experimentan los consumidores en la realidad.

Un estudio llevado a cabo por la empresa Kigüi revela un aumento alarmante en la Canasta Básica Alimentaria (CBA) compuesta por productos de primeras marcas. Entre agosto de 2022 e iguales meses de 2023, esta canasta registró un aumento del 177%, pasando de $24,344 a $67,582. Además, se destacó que en algunas categorías, los precios se incrementaron en más del 400% interanual.

Contrastes en las Estadísticas

A pesar de que el informe del Indec para el mes de agosto aún no está disponible, los datos de julio ya plantean una diferencia notoria. Según el Indec, la CBA se encareció en un 125,7% en los últimos doce meses, alcanzando los $36.130 en la valoración individual (o $111.642 para una familia de cuatro integrantes).

Aunque el período de comparación no coincide exactamente entre las mediciones privadas y las oficiales, es evidente que existe una discrepancia de aproximadamente 50 puntos en la evolución de la Canasta Básica Alimentaria tradicional y la que considera los productos de primeras marcas.

Impacto en los Bolsillos de los Ciudadanos

Estos datos subrayan la complejidad de la situación económica en Argentina. Los consumidores se ven afectados por incrementos significativos en los productos esenciales, lo que pone a prueba la capacidad de compra de las familias y la estabilidad financiera en general.

La divergencia entre las estadísticas oficiales y la realidad experimentada por los consumidores refuerza la importancia de considerar una gama más amplia de productos en las mediciones de inflación. Los ciudadanos necesitan información precisa y actualizada para tomar decisiones financieras informadas en tiempos de turbulencia económica.

 

 

El Renglón
El Renglón
Noticias de Argentina

Lo último

Relacionado

Aumento del 32,2% en el Salario Mínimo: ¿Cuánto Será en Diciembre?

El Gobierno argentino ha confirmado un aumento del 32,2%...

Nuevo «IFE»: Gobierno Anuncia Importante Apoyo Económico para Trabajadores Informales

  En un esperado anuncio, el Ministro de Economía, Sergio...

Inflación Alimentaria en Auge Desafía las Expectativas del Gobierno

  Los precios de los alimentos se disparan, desafiando las...

Aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil en Octubre: ¿Cuánto Será?

El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí