miércoles, noviembre 29, 2023
InicioCampoInundaciones en el Litoral Argentino: Aproximadamente 5 Millones de Cabezas de Ganado...

Inundaciones en el Litoral Argentino: Aproximadamente 5 Millones de Cabezas de Ganado en Riesgo

Fecha:

Relacionado

Milei Revela Posibles Nombres Clave para el Sector Agropecuario

Tras la contundente victoria de Javier Milei, el presidente...

Éxito y Desafíos para la Carne Argentina en la CIIE de China

La China International Import Expo (CIIE) cerró sus puertas...

Lluvias Beneficiosas Alivian a la Región Núcleo

Tras una preocupante sequía que mantenía en vilo a...

Las intensas lluvias que han azotado diversas regiones de Argentina están provocando estragos significativos en las áreas cercanas a los ríos del país. En particular, las zonas costeras del Paraná, donde la ganadería es una actividad predominante, se han visto gravemente afectadas por las crecidas de los ríos. Los productores ganaderos se ven obligados a realizar movimientos masivos de ganado para evitar pérdidas devastadoras.

Impacto en la Ganadería

El Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales (IEEyNI) de la Sociedad Rural Argentina ha estimado que alrededor de 5 millones de cabezas de ganado podrían estar en peligro en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Buenos Aires y Santa Fe debido a las inundaciones. Las provincias litoraleñas podrían perder entre un 30% y 37% de su stock provincial, siendo Santa Fe la más afectada en la costa oeste, con un 15% de su ganado en alerta.

Testimonios de los Afectados

La situación se ha vuelto crítica para los productores ganaderos en las zonas afectadas. Algunos testimonios revelan la magnitud del problema:

  • Mario Capozzolo, Santa Fe: «La mayoría de los isleros están sacando la hacienda a medida que pueden, tratando de evitar que el agua llegue al cuello. Aunque la sequía histórica podría limitar la subida del nivel del agua, la situación sigue siendo preocupante» .
  • Analía Esperón, Buenos Aires: «Estamos luchando contra la falta de descenso en el nivel del agua debido a la sudestada. A pesar de que nuestros campos son altos y hay albardones, estamos sacrificando ganado para la faena y evaluando cómo enfrentar el impacto del fenómeno de El Niño».
  • Juan Diego Etchevehere, Entre Ríos: «Los ganaderos en las islas de Entre Ríos estamos trasladando nuestros animales a terrenos más altos, anticipándonos al pico de la crecida que se espera entre el 9 y el 11 de noviembre. La situación es crítica para más de 3.000 productores».
  • Víctor López, Corrientes: «La crecida del río Paraná es la peor en dos décadas. Más de 20,000 cabezas de ganado están en peligro. Los productores están evacuando sus animales de manera urgente, enfrentando una situación dramática».

La situación actual subraya la urgencia de medidas de apoyo para los afectados y la necesidad de estar preparados para enfrentar futuros eventos climáticos extremos en la región.

El Renglón
El Renglón
Noticias de Argentina

Lo último

Relacionado

Milei Revela Posibles Nombres Clave para el Sector Agropecuario

Tras la contundente victoria de Javier Milei, el presidente...

Éxito y Desafíos para la Carne Argentina en la CIIE de China

La China International Import Expo (CIIE) cerró sus puertas...

Lluvias Beneficiosas Alivian a la Región Núcleo

Tras una preocupante sequía que mantenía en vilo a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí