El secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren, salió al frente de las preocupantes cifras de inflación anunciadas por el INDEC, asegurando que no existe un peligro de hiperinflación en el horizonte. Afirmó que el Gobierno está implementando una serie de acciones para mantener la estabilidad económica.
Respuesta a la inflación récord
A pesar de que el INDEC informó que la inflación de agosto alcanzó un preocupante 12,4%, marcando el índice mensual más alto en 32 años, De Mendiguren rechazó la posibilidad de una hiperinflación. Argumentó que el Poder Ejecutivo ha tomado medidas clave, como la resolución de problemas energéticos con el gasoducto Néstor Kirchner y el aumento récord en las exportaciones mineras.
El combate al IVA y los desafíos económicos
El secretario de Industria también se refirió al reintegro del IVA, describiéndolo como «el impuesto más injusto de la Argentina». Además, mencionó la sequía, que ha resultado en una pérdida de ingresos de 21 mil millones de dólares, calificándola como un «meteorito» que afectó la economía.
Optimismo sobre el futuro económico
De Mendiguren expresó optimismo al afirmar que la inflación del próximo mes se mantendrá por debajo del 12%. Atribuyó el aumento de la inflación en agosto a la devaluación del 22% después de las PASO y criticó al Fondo Monetario Internacional por sus recomendaciones de devaluación.
Prioridades del Gobierno Nacional
A pesar de la crisis económica actual, el secretario de Industria subrayó que la prioridad del Gobierno es evitar una caída en la actividad económica y recuperar el poder adquisitivo de los ciudadanos. Además, hizo una predicción optimista sobre el próximo año, anticipando un excelente desempeño económico para Argentina si Sergio Massa gana las elecciones presidenciales y levanta el cepo.