viernes, septiembre 29, 2023
InicioCampoLa crisis en la industria lechera: una situación insostenible

La crisis en la industria lechera: una situación insostenible

Fecha:

Relacionado

Nueva Reglamentación Nacional para el Desarrollo de la Acuicultura Sustentable

  La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la...

Recomendaciones de AAPRESID para lograr un forraje de calidad

  La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID)...

Estrategias para Recuperar la Eficiencia Reproductiva en la Cuenca del Salado

El reciente informe sobre el Monitoreo de Eficiencia Reproductiva...

La industria lechera argentina se encuentra en una situación crítica. Las dificultades que enfrenta van más allá de las condiciones climáticas adversas, y la falta de respuesta a esta crisis por parte del Gobierno ha llevado a un panorama desolador.

Un desafío insuperable para los productores

Los agricultores se encuentran en una encrucijada sin precedentes. Las alfalfas no se recuperan, y los maíces perdidos en las últimas campañas agrícolas podrían tener una oportunidad de recuperación al final del verano, pero para entonces podría ser demasiado tarde. La escasez de alimentos para el ganado ha llevado a una disminución en la producción lechera, lo que ha dejado a muchos productores en una situación crítica.

La única opción: achicar el rodeo

Tanto grandes, medianos como pequeños productores han llegado a una dolorosa conclusión: la única opción viable es reducir el tamaño de sus rodeos de ganado. Esto significa vender vacaciones, sin importar quién las compre o cuál sea su destino final.

La política como parte del problema

La situación actual no se puede atribuir únicamente al clima. La política insensata ha contribuido en gran medida al declive de la industria lechera. La inacción del Gobierno, combinada con la falta de conocimiento y decisión, ha debilitado aún más a un sector ya vulnerable.

Industrias lácteas luchando por sobrevivir

 

Las empresas procesadoras de lácteos también están en aprietos. La amenaza de cierre de exportaciones y los precios fijados al 5%, mientras la inflación mensual supera ampliamente ese porcentaje, han puesto en riesgo su supervivencia. Además, la disminución del consumo interno y los precios internacionales a la baja han complicado aún más la situación.

Un delicado equilibrio en los precios y la demanda.

Las industrias lácteas están haciendo malabarismos para mantener el equilibrio en los precios de la materia prima y los salarios de los trabajadores. Esto es esencial para evitar conflictos con los sindicatos y mantener a flote la producción de lácteos. Sin embargo, el comercio se mantiene en una situación precaria, con una oferta limitada de leche fluida en las grandes superficies para atraer a los consumidores.

 Un llamado a la acción urgente

La industria lechera argentina está al borde del colapso. La falta de respuesta adecuada por parte del Gobierno y las difíciles condiciones climáticas han llevado a los productores y las empresas procesadoras de procesadoras a una encrucijada insostenible. Se necesita una acción urgente para salvar esta industria vital para la economía y la seguridad alimentaria del país.

 

 

El Renglón
El Renglón
Noticias de Argentina

Lo último

Relacionado

Nueva Reglamentación Nacional para el Desarrollo de la Acuicultura Sustentable

  La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la...

Recomendaciones de AAPRESID para lograr un forraje de calidad

  La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID)...

Estrategias para Recuperar la Eficiencia Reproductiva en la Cuenca del Salado

El reciente informe sobre el Monitoreo de Eficiencia Reproductiva...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí