En sintonía con la reciente huelga liderada por actores y guionistas de Hollywood, la industria de los videojuegos alza su voz contra el creciente uso de la inteligencia artificial en la creación de juegos. Esta preocupación se expande a medida que la IA se adentra en diferentes aspectos de la producción de videojuegos, desde las voces de los personajes hasta la escritura de guiones y el desarrollo visual de los juegos.
Actores de Videojuegos se Suman al Paro
Los actores que regularmente prestan sus voces para los videojuegos, muchos de los cuales son miembros del sindicato SAG-AFTRA, un sindicato de actores en Estados Unidos que incluye a actores de televisión y radio, están expresando su intención de unirse a la huelga. Esto se produce después de que el contrato entre SAG-AFTRA y varios estudios de videojuegos, incluyendo Electronic Arts, Activision y Warner Bros. Games, expirara a fines del año pasado.
El líder de la Huelga: Fran Drescher
Fran Drescher, presidenta del sindicato SAG-AFTRA y conocida por su papel en la serie «La Niñera», ha sido una figura destacada en la protesta. El sindicato exige un aumento del 11% en los pagos a las productoras y advierte sobre el impacto de la IA en la seguridad laboral de los actores de voz, cuyos trabajos ahora pueden ser reemplazados por sistemas de generación de contenido sintético.
Drescher argumenta que «la inteligencia artificial pone en peligro a los actores al reducir sus oportunidades de trabajo» y subraya la importancia de «contratos justos que reflejan las contribuciones de los artistas representados por SAG-AFTRA en una industria que brinda entretenimiento a millas de millones». de personas en todo el mundo».
Próximos Pasos en la Protesta
Esta semana, SAG-AFTRA tomará la decisión de extender la huelga de Hollywood a la industria de los videojuegos. Se espera que esta medida se implemente antes del 25 de septiembre. Audrey Cooling, representante del sector en el sindicato, ha señalado que están negociando de buena fe con los estudios y esperan alcanzar un acuerdo beneficioso para ambas partes lo antes posible.
La protesta de la industria de los videojuegos contra la inteligencia artificial se suma a la creciente ola de preocupación en el mundo del entretenimiento sobre el impacto de esta tecnología en el trabajo y la creatividad de los profesionales. La resolución de este conflicto tendrá implicaciones significativas para el futuro de la producción de videojuegos y la colaboración entre humanos y máquinas en esta industria en constante evolución.