En los últimos años, ha surgido una creciente preocupación en el ámbito de la cirugía plástica debido a las consultas cada vez más frecuentes de pacientes que presentan metacrilato en su organismo, una sustancia no autorizada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ( Anmat) para ser utilizado en cirugías estéticas, particularmente en el relleno de glúteos. Esta tendencia ha desencadenado alarmas en la comunidad médica y en la opinión pública, poniendo el foco en los riesgos y consecuencias de la aplicación de esta sustancia.
Una Alternativa No Autorizada: El Caso del Metacrilato
En la última década, frente a los altos costos de productos certificados y aprobados para procedimientos de medicina estética, se ha observado un aumento en la adopción de alternativas no validadas o aprobadas, incluyendo el uso de metacrilato. A pesar de que su uso está permitido en ciertas aplicaciones médicas, como prótesis de cadera y odontología, el empleo del metacrilato en rellenos de glúteos y otros procedimientos estéticos no autorizados ha llevado a graves consecuencias de salud en diversos pacientes.
El Caso de Silvina Luna y las Consecuencias del Metacrilato
Un caso que ha captado atención la pública es el de la modelo Silvina Luna, quien falleció el 31 de agosto luego de una prolongada internación en terapia intensiva debido a una infección generalizada relacionada con una intervención estética en la que se le habría inyectado metacrilato en los glúteos por parte del conocido «cirujano de Los famosos» Aníbal Lotocki. A raíz de esta intervención, Luna experimentó problemas de salud crónicos, incluyendo hipercalcemia e insuficiencia renal, lo que resultó en la necesidad de diálisis y su lamentable deceso.
El Enigma de la Intoxicación por Metacrilato
El proceso de intoxicación por metacrilato involucra la migración de partículas a través del torrente sanguíneo, que pueden llegar a depositarse en el riñón y otros tejidos. Esto puede resultar en una serie de infecciones recurrentes, ya que el cuerpo no puede eliminar el material extraño. Además, el uso de corticoides para tratar esta respuesta inmune lleva a una disminución de las defensas naturales del cuerpo, lo que puede agravar las infecciones y complicar aún más la salud del paciente.
Un Llamado a la Precaución ya la Búsqueda de Profesionales Acreditados
Los expertos médicos y la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (Sacper) advierten sobre los riesgos del uso no autorizado de metacrilato en procedimientos estéticos. Existen casos de pacientes con graves complicaciones, incluyendo infecciones, necrosis y enfermedades autoinmunes, como resultado del mal uso de esta sustancia. Se recomienda encarecidamente a los pacientes que consideren tratamientos estéticos verificar la acreditación y experiencia de los cirujanos plásticos, y abstenerse de someterse a procedimientos no autorizados.
En resumen, la proliferación del uso de metacrilato en cirugías estéticas no autorizadas ha desencadenado una serie de preocupaciones sobre la salud de los pacientes y las complicaciones asociadas. Si bien las alternativas más costosas pueden ser tentadoras, la salud y la seguridad deben ser siempre la máxima prioridad en cualquier procedimiento médico.