Tras una preocupante sequía que mantenía en vilo a la Región Núcleo, finalmente, las lluvias han llegado y trajeron un alivio esperado para agricultores y productores. Los datos acumulados en las últimas 72 horas señalan la magnitud de este alivio: Rufino recibió 88 milímetros de lluvia, María Teresa 44 milímetros y Rosario 36,2 milímetros, entre otros lugares.
Un Rayo de Esperanza para la Agricultura
La noticia más destacada es que finalmente el agua ha hecho su aparición en la Región Núcleo, marcando un punto de inflexión en una situación previamente crítica. Hasta el viernes pasado, según el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el 90% de esta región se encontraba bajo condiciones de sequía y escasez hídrica, lo que había generado inquietud entre los productores.
Impacto en los Cultivos de Trigo y Maíz
La falta de lluvia y las heladas habían afectado severamente los cultivos de trigo y maíz, causando pérdidas significativas. En lugares como Carlos Pellegrini, las heladas habían causado daños estimados en un 10% y habían reducido a la mitad el rendimiento proyectado en comparación con un año típico. En áreas como El Trébol y Cañada de Gómez, también se han sentido los efectos de las heladas, con rendimientos notoriamente por debajo de lo habitual.
Reajustes en los Planes de Siembra
La sequía había obligado a realizar recortes en los planos de siembra de maíz, lo que había generado incertidumbre entre los productores. Inicialmente, se había proyectado sembrar 1,57 millones de hectáreas de maíz, pero debido a la falta de agua, se habían reducido en 200.000 hectáreas, las cuales ahora se destinarán a la siembra de soja.
Estas lluvias, sin duda, representan un giro positivo en la situación y brindan esperanzas de una recuperación en la agricultura de la Región Núcleo.