viernes, septiembre 29, 2023
InicioEconomíaNueva Estrategia del Gobierno: Dólar Soja 2.0 para Fortalecer Reservas del Banco...

Nueva Estrategia del Gobierno: Dólar Soja 2.0 para Fortalecer Reservas del Banco Central

Fecha:

Relacionado

Aumento del 32,2% en el Salario Mínimo: ¿Cuánto Será en Diciembre?

El Gobierno argentino ha confirmado un aumento del 32,2%...

Nuevo «IFE»: Gobierno Anuncia Importante Apoyo Económico para Trabajadores Informales

  En un esperado anuncio, el Ministro de Economía, Sergio...

Inflación Alimentaria en Auge Desafía las Expectativas del Gobierno

  Los precios de los alimentos se disparan, desafiando las...

Aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil en Octubre: ¿Cuánto Será?

El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir...

El Gobierno de Argentina ha lanzado una innovadora iniciativa financiera que apunta a fortalecer las reservas en el Banco Central, presentando el «Dólar Soja 2.0». Esta medida, anunciada a través del Boletín Oficial, marca un cambio significativo en comparación con las ediciones anteriores del dólar soja, ya que no se establece un tipo de cambio fijo. A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle esta nueva estrategia gubernamental que estará vigente durante todo el mes de septiembre.

Un Enfoque Diferente en la Quinta Edición del Programa de Incremento Exportador

Según lo establecido en el Decreto 443/2023, esta iniciativa se dirige a los productores de soja y sus derivados, como el aceite de soja. Se enmarca dentro de la quinta edición del Programa de Incremento Exportador del Ministerio de Economía, diseñado para fomentar la liquidación de exportaciones de granos y productos relacionados.

¿Quiénes serán los Beneficiarios?

La medida busca atraer a «aquellos sujetos que hayan exportado en algún momento de los 18 meses inmediatos anteriores». En otras palabras, aquellos que han estado involucrados en actividades de exportación relacionadas con la soja y sus productos derivados podrán aprovechar esta oportunidad.

Plazos y Obligaciones

Los participantes en este Programa deberán liquidar las divisas a través del Mercado Libre de Cambios (MLC), según lo estipulado en el artículo 4 del Decreto 443/2023. Es importante destacar que el plazo límite para realizar estas liquidaciones es el 30 de septiembre de 2023. Esto incluye diversos casos, como prefinanciación, postfinanciación de exportaciones extranjeras o anticipos de liquidación. La norma es clara en que se espera que se liquide el 100% de todas las divisas involucradas.

Impacto en la Economía Nacional

El Gobierno ha señalado que Argentina es un importante exportador mundial de productos relacionados con la soja, pero estos productos tienen una baja incidencia directa en la cadena de suministro nacional. Por lo tanto, no se espera que estos cambios tengan un impacto directo en la canasta familiar ni en las mediciones del índice mensual de inflación. Esto subraya la intención de centrar esta medida en la acumulación de reservas y en la estabilidad económica a nivel macro.

En resumen, el Gobierno de Argentina está tomando medidas significativas para fortalecer las reservas del Banco Central a través del lanzamiento del «Dólar Soja 2.0». Esta estrategia, que difiere de las ediciones anteriores del dólar soja al no establecer un tipo de cambio fijo, busca incentivar a los exportadores de soja y sus derivados a liquidar sus divisas en el Mercado Libre de Cambios antes del 30 de septiembre de 2023. Aunque esta medida no se espera que tenga un impacto directo en la inflación o en la canasta familiar, su objetivo principal es fortalecer la economía nacional.

 

 

El Renglón
El Renglón
Noticias de Argentina

Lo último

Relacionado

Aumento del 32,2% en el Salario Mínimo: ¿Cuánto Será en Diciembre?

El Gobierno argentino ha confirmado un aumento del 32,2%...

Nuevo «IFE»: Gobierno Anuncia Importante Apoyo Económico para Trabajadores Informales

  En un esperado anuncio, el Ministro de Economía, Sergio...

Inflación Alimentaria en Auge Desafía las Expectativas del Gobierno

  Los precios de los alimentos se disparan, desafiando las...

Aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil en Octubre: ¿Cuánto Será?

El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí