La «cultura sorda» celebra un avance tecnológico que revoluciona la enseñanza de la lengua de señas. Un innovador método de aprendizaje desarrollado en colaboración entre especialistas uruguayos y argentinos promete cambiar la forma en que las personas aprenden esta lengua vital.
Un Proyecto Nacido de la Necesidad
ELdeS, una plataforma creada en Uruguay, se convierte en «la primera en el mundo que permite la enseñanza autoadministrada e interactiva mediante el uso de la IA y la detección de movimientos». Martín Curzio, el arquitecto uruguayo y cofundador de ELdeS, explica que el proyecto surgió como respuesta a la necesidad de superar barreras en la enseñanza de la lengua de señas, como la falta de institutos accesibles y horarios inconvenientes.
Tecnología y Enseñanza Tradicional: Una Complementación
Romina Aza, licenciada en Lingüística e intérprete de Lengua de Señas Argentina, destaca que ELdeS no busca reemplazar la enseñanza tradicional de la lengua de señas, sino complementarla y reforzarla cuando sea necesario. La plataforma se adapta a los modos locales y busca reducir las barreras existentes en la enseñanza de esta lengua vital.
Colaboración con la Comunidad Sorda
ELdeS no solo se basa en la tecnología, sino que también se apoya en la colaboración con la comunidad sorda. Trabajaron junto a referentes locales en la enseñanza de lengua de señas y la comunidad sorda para garantizar un contenido educativo de alta calidad. Además, se profundizaron módulos de gramática, cultura y actividades pedagógicas para una experiencia de aprendizaje completa.
Beneficios de la Plataforma
Esta herramienta tiene como objetivo principal superar la falta de conocimiento generalizado de la lengua de señas, permitiendo que las personas sordas se sientan parte de la sociedad. La plataforma se puede utilizar en escuelas para educar y concientizar desde una edad temprana sobre la importancia de la comunicación inclusiva.
Abriendo Puertas a la Cultura Sorda
La «cultura sorda» es mucho más que simplemente una lengua. Se caracteriza por su lengua viso gestual espacial y está marcada por años de aislamiento y opresión. ELdeS no solo enseña la lengua de señas, sino que también brinda información sobre esta cultura única, incluyendo señas personales y creencias compartidas.
Cómo Funciona la Plataforma
La plataforma ELdeS se accede desde un navegador web y ofrece diversos módulos con diferentes niveles de dificultad. Los estudiantes aprenden a través de videos tutoriales y reciben retroalimentación en tiempo real mediante un sistema de IA que detecta sus movimientos. La flexibilidad horaria es uno de los aspectos destacados de la plataforma.
Acceso Gratuito y Compromiso Social
Cualquier persona interesada puede registrarse y probar la plataforma de manera gratuita, aunque para acceder a todo el contenido es necesario abonar una membresía. ELdeS busca mantener costos accesibles y se compromete a igualar las membresías donadas a instituciones educativas, maximizando su impacto.
Esta innovadora plataforma, resultado de la colaboración entre ELdeS y Señas de Comunicación, promete cambiar la forma en que las personas aprenden lengua de señas y promover la inclusión y comprensión de la cultura sorda.