En un esperado anuncio, el Ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la titular de ANSES, Fernanda Raverta, revelaron un nuevo estímulo económico destinado a trabajadores informales. Este beneficio, que se otorgará en dos cuotas de $47.000 cada una, llegará a personas de entre 18 y 64 años que no perciban otras prestaciones estatales y no tengan ingresos formales.
Cómo Obtener el Nuevo Bono
Para acceder a este apoyo económico, será necesario inscribirse a partir de mañana a través de ANSES, con un requisito adicional de contar con una CBU (Clave Bancaria Uniforme) o tramitarla en caso de no tenerla. La inscripción estará disponible desde las 2 de la tarde hasta las 10 de la noche todos los días.
Menor Alcance, Pero Gran Impacto
Este programa, similar al IFE implementado durante la pandemia, se estima que beneficiará a alrededor de 2.5 millones de personas, con un costo fiscal aproximado de $237.5 mil millones de pesos. Esta medida busca aliviar el impacto de la reciente devaluación y la inflación en los bolsillos de los trabajadores informales.
Bono Adicional para Titulares de Prestaciones por Desempleo
Además del «IFE» revisado, el Gobierno ha establecido un pago adicional para los trabajadores que reciben la asignación por desempleo. Este pago extraordinario de $20.000 se otorgará en dos cuotas mensuales de $10.000 cada una, durante este mes y el próximo.
Respuesta a la Crisis Económica
Estos buscan enfrentar los desafíos económicos actuales, agravados por la reciente devaluación, con el objetivo de brindar apoyo a los sectores más afectados por la disminución del poder adquisitivo. Según datos del INDEC, el desempleo alcanzó el 6,2% en el segundo trimestre de este año, afectando a casi 1,4 millones de personas.
Un Plan Integral de Apoyo Económico
Estas acciones se suman a una serie de medidas anunciadas por el Ministro de Economía, Sergio Massa, en las últimas semanas. El objetivo principal es «recuperar los ingresos» tras la devaluación impuesta por el FMI. Estas medidas incluyen:
- Una suma fija para trabajadores en relación de dependencia que ganan menos de $400.000 al mes.
- Devolución del IVA en productos de la canasta básica alimentaria, con un tope de devolución de $18.800.
- Eliminación del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados con ingresos inferiores a $1.7 millones.
- Bono de $37.000 para jubilados en septiembre, octubre y noviembre.
- Precios justos para más de 55.000 productos.
- Suspensión de aumentos en medicina prepaga hasta el 1 de noviembre.
- Exención del pago de monotributo para las categorías A, B, C y D por seis meses.
- Aumento del 30% y asignación específica de la tarjeta Alimentar.
- Reducción de cargas sociales para el empleo joven y más.