La comunidad financiera argentina se extrema ante los recientes operativos y las investigaciones en curso relacionadas con actividades ilegales en el mercado de divisas. Las autoridades, incluidas la Justicia, Aduana, AFIP y la Policía Federal, han intensificado esfuerzos para desmantelar una red de ventas ilegales de dólares, que se cree ha estado operando en el país.
Agencias de Turismo Bajo Escrutinio
Las agencias de turismo de toda Argentina están siendo algunas a fiscalizaciones intensivas por parte de la AFIP y la DGI. Se sospecha que algunas empresas, dedicadas a la contratación de paquetes turísticos en el extranjero, han adquirido moneda extranjera en el Mercado Único Libre de Cambio (MULC) pero no han pagado los impuestos correspondientes, desviando así grandes sumas de dinero estimadas en $30.000 millones. Se cree que estas acciones han permitido el acceso al dólar oficial para ser luego comercializado en el mercado paralelo.
Suspensión de Actividades en Casa de Cambio y Nuevos Descubrimientos
Cambio Baires, una casa de cambio en el foco de la investigación, ha suspendido sus operaciones hasta el próximo lunes en medio de acusación de transacciones irregulares que podrían resultar en sanciones del BCRA. La UIF y la AFP están investigando a Cambio Baires por presuntamente utilizar personas insolventes para comprar dólares a precio solidario y venderlos en el mercado paralelo.
Empresas Marítimas y Operaciones de Fuga de Capitales
Dos empresas de fletes marítimos, Maxicontainer y Contienes, están bajo escrutinio por su presunta participación en una operación de fuga de capitales que involucra cifras significativas. Estas empresas se habrían asociado con Kaya Paraguay SA en un esquema que implicaba sobrefacturación de fletes y contenedores para acceder a dólares oficiales, que luego se traían de vuelta al país de forma no declarada.
Resultados de Operativos: Confiscación de Divisas y Detenciones
Los operativos realizados en varias ubicaciones, incluyendo Mendoza, Santa Fe y Buenos Aires, han llevado a la incautación de más de USD 700.000, 44.800 euros y 40.766.910 pesos argentinos. Además de divisas, se confiscaron 3.368.000 pesos chilenos y 32.380 reales brasileños, junto con máquinas contadoras de billetes y dispositivos de criptomonedas.
En medio de estas investigaciones en curso, se espera que más detalles salgan a la luz en los próximos días, mientras las autoridades trabajan incansablemente para desentrañar esta compleja trama de actividades ilegales en el mercado financiero argentino.