El próximo miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) revelará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de agosto, un evento que podría tener un profundo efecto en las tasas de interés de los plazos fijos en Argentina. Aquí desglosamos cómo este anuncio podría influir en las decisiones del Banco Central y las perspectivas para los inversores.
Expectativas de Inflación en Alza
Las consultoras privadas anticipan que la inflación de agosto alcanzará cifras de dos dígitos, posiblemente superando la marca registrada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que cerró en un 10,8%. Si se confirma este pronóstico, la tasa de interés de los plazos fijos podría disminuir, lo que afectaría su atractivo como opción de inversión.
Tasas Actuales y Medidas del Banco Central
Actualmente, la tasa nominal anual (TNA) de los plazos fijos se ubica en un 118%, con un equivalente mensual del 9,8%. Después de las elecciones primarias de 2023, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tomó la decisión de aumentar la tasa efectiva anual (TEA) en 21 puntos, con el propósito de incentivar a los ciudadanos a mantener sus ahorros en la moneda nacional. y desalentar la dolarización de sus fondos.
¿Qué puede esperarse para septiembre?
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha exigido que «las tasas de interés reales sean lo suficientemente positivas para contrarrestar la alta inflación y respaldar la demanda de activos en pesos». Si la inflación efectivamente alcanza el 11%, el BCRA podría verse obligado a elevar la tasa de interés en cerca de 13 puntos, elevándola a un 131% anual y un 10,9% mensual. Sin embargo, para que esta medida sea atractiva para los ahorristas, podría requerir superar el umbral del 132%.
Perspectivas del BCRA
A pesar de las presiones del FMI, se espera que el BCRA opte por no aumentar aún más las tasas de interés, con el objetivo de evitar un empeoramiento del déficit cuasi fiscal. Esto implica reducir la emisión monetaria que el banco debe abonar en concepto de intereses.
En resumen, la inflación de agosto en Argentina plantea desafíos significativos para las tasas de interés de los plazos fijos. Los inversores y ahorristas estarán atentos a la decisión del Banco Central ya las medidas que puedan tomar para mantener un equilibrio entre la estabilidad económica y la rentabilidad de las inversiones.