Argentina recuperará más de 343.000 toneladas de plásticos en 2022
El reciclaje de plásticos en Argentina ha alcanzado un hito impresionante en 2022, con la recuperación de más de 343.000 toneladas de este material. Esto marca un aumento del 11% en comparación con el año anterior, con 318.000 toneladas recicladas mecánicamente y 25.000 toneladas destinadas a la generación de energía. Este logro es el resultado de un esfuerzo conjunto liderado por Ecoplas, una asociación civil sin fines de lucro dedicada al medio ambiente y los plásticos, en colaboración con CAIRPLAS. Además, la cantidad de plástico recuperado hoy es seis veces mayor que en 2003.
Reducción de CO2: Equiparable a 21 Millones de Árboles
Más allá de la cantidad de plástico recuperado, el impacto ecológico es impresionante. La actividad de reciclaje en 2022 evitó la liberación de más de 434 mil toneladas de dióxido de carbono al año. Esto equivale a la cantidad de CO2 que absorberían 21 millones de árboles. Estos números subrayan la importancia crucial del reciclaje en la lucha contra el cambio climático y la preservación de nuestro entorno.
Reciclaje Avanzado: Una Solución Integral
En el contexto de avanzar hacia una gestión más sostenible de los plásticos, la tecnología de reciclaje avanzada emerge como una solución integral. Esta tecnología puede manejar plásticos de diversos orígenes y composiciones, reduciendo significativamente la cantidad de residuos plásticos. Esto representa un paso crucial hacia un futuro más sostenible en la gestión de los plásticos.
Ecodiseño y Circularidad: Claves para el Futuro
Para lograr una gestión de plásticos más sostenible, es esencial adoptar un enfoque de circularidad mejorado. Esto incluye la implementación de certificaciones y el seguimiento de las «7R» (rediseñar, reducir, reusar, reparar, renovar, reciclar y recuperar). El ecodiseño desempeña un papel central en esta estrategia, permitiendo que las empresas diseñen productos teniendo en cuenta su ciclo de vida completo, minimizando así su impacto ambiental y facilitando la recuperación de materiales.
Ecoplas y la Economía Circular
Ecoplas, como líder en este campo, también trabaja en iniciativas fundamentales para convertir los plásticos en un recurso valioso en la economía circular. Esto incluye el desarrollo de ecoetiquetas, como «La Manito», que certifica envases y productos plásticos monomateriales, y la Certificación Contenido de Plástico Reciclado en Productos, que proporciona información sobre la proporción de material plástico reciclado en un producto, junto con un código QR que rastrea su circularidad.
Educación y Concienciación: La Guía de Ecoplas
Además de sus esfuerzos prácticos, Ecoplas ha lanzado la séptima edición de su guía «Los Plásticos en la Economía Circular». Esta guía, disponible de forma gratuita, tiene como objetivo concienciar sobre los plásticos y sus soluciones relacionadas. Proporciona información precisa y datos científicos sobre los diferentes tipos de plásticos, sus usos y posibilidades de recuperación y reciclaje, promoviendo así el consumo responsable y la adopción de prácticas circulares.