En una reunión significativa para la industria agrícola y energética, el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, junto con la Secretaria de Energía, Flavia Royón, recibieron a los directivos de Rumará, la única empresa productora de aceite de soja verde en el mundo. Este encuentro marcó un paso importante en la colaboración público-privada para aumentar la capacidad energética y certificar la producción a nivel internacional.
Energía Solar y Sostenibilidad: El Enfoque de Rumará
Los representantes de Rumará, Gustavo Miroglio, Aquiles Miroglio y Alejandro Raele, presentaron los avances significativos desde la inauguración de sus instalaciones en San Andrés de Giles, Buenos Aires. Lo más destacado es que estas instalaciones están completamente abastecidas con energía solar, marcando un hito en la sostenibilidad industrial. Rumará no solo planea ampliar su capacidad de producción de energía solar, sino también compartir los excedentes con la red eléctrica local, una iniciativa que refleja su compromiso con la comunidad.
Certificación Internacional y Reconocimiento Global
Un aspecto clave de la discusión fue la creación de un certificado internacional que distinga a Rumará como la única planta extrusora de soja en el mundo alimentada completamente por energía solar, sin generar residuos ni utilizar solventes. Esta certificación no solo resaltaría la innovación tecnológica de la empresa, sino también su contribución significativa a la sostenibilidad global.
Colaboración Global: Diplomacia y Negocios
En un gesto de colaboración internacional, los directivos de Rumará se comprometieron a participar en un encuentro diplomático y de negocios programado para noviembre, que involucra a empresarios y funcionarios de Mongolia. Este evento, facilitado por la gestión del Secretario Bahillo ante el embajador argentino en Mongolia, Sabino Vaca Narvaja, demuestra la expansión global de Rumará y su papel como pionero en prácticas sostenibles y energía verde.
El jefe de Gabinete de la SAGyP, Juan Manuel Fernández Arocena, también estuvo presente en esta reunión, subrayando la importancia estratégica de esta colaboración y la innovación sostenible que Rumará está liderando en el mundo.