viernes, septiembre 29, 2023
InicioNacionalSergio Massa Impulsa una Ley para Fortalecer la Educación

Sergio Massa Impulsa una Ley para Fortalecer la Educación

Fecha:

Relacionado

Crisis en el Sector de la Salud por Escasez de Insumos Importados

La restricción a las importaciones está provocando una grave...

Primer Debate Presidencial del 2023: Fecha y Temas Clave

  Esta semana marcará el inicio de los debates presidenciales...

Alfredo Cornejo se Impone en las Elecciones de Mendoza

El candidato de Juntos por el Cambio obtiene una...

El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, ha dado un paso crucial en el ámbito educativo al presentar el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo. Este plan ambicioso tiene como objetivo principal aumentar la inversión en educación hasta alcanzar el 8% del Producto Bruto Interno (PBI) para el año 2030.

Un Acto Trascendental en el Centro Cultural Kirchner

La presentación de este proyecto de ley tuvo lugar en el majestuoso Centro Cultural Kirchner (CCK) y contó con la presencia destacada de figuras clave en el ámbito educativo y político. Junto a Sergio Massa estuvieron Jaime Perczyk, ministro de Educación, y Eduardo «Wado» de Pedro, ministro del Interior, entre otros destacados funcionarios y líderes.

Un Compromiso Firme con la Educación

Sergio Massa expresó con convicción su compromiso con la educación al afirmar: «Nosotros vamos a aumentar la inversión en el sistema educativo porque creemos que es la mejor inversión que puede hacer una sociedad». En su discurso, destacó la importancia de una educación pública, gratuita, inclusiva y federal como un pilar fundamental para el desarrollo del país.

La Ampliación de la Inversión Educativa

El proyecto de Ley de Financiamiento Educativo propone un incremento anual en el financiamiento educativo. En concreto, busca elevar en dos puntos porcentuales el porcentaje destinado a educación con respecto a la legislación vigente, que desde 2005 establecía la inversión anual en educación en el 6% del PBI. Con esta iniciativa, se destinaría un 6,5% del PBI para la cobertura de la educación desde la primera infancia hasta la formación docente superior, y un 1,5% para la educación universitaria.

Más Conectividad y Mayor Participación

Además de incrementar la inversión, la ley propone ampliar la conectividad en todas las escuelas y establece la creación de una comisión de seguimiento. Esta comisión contará con la participación del Congreso, el Consejo Federal de Educación, universidades y gremios docentes, garantizando un enfoque colaborativo en la expansión de la inversión educativa.

Un Paso Fundamental hacia un Futuro Educativo Prometedor

El proyecto de Ley de Financiamiento Educativo presentado por Sergio Massa es un paso crucial hacia la mejora y el fortalecimiento del sistema educativo argentino. Con un enfoque en la inversión, la inclusión y la calidad, esta iniciativa promete un futuro educativo prometedor para las generaciones venideras.

 

 

El Renglón
El Renglón
Noticias de Argentina

Lo último

Relacionado

Crisis en el Sector de la Salud por Escasez de Insumos Importados

La restricción a las importaciones está provocando una grave...

Primer Debate Presidencial del 2023: Fecha y Temas Clave

  Esta semana marcará el inicio de los debates presidenciales...

Alfredo Cornejo se Impone en las Elecciones de Mendoza

El candidato de Juntos por el Cambio obtiene una...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí