viernes, septiembre 29, 2023
InicioNacionalTasas de Interés en Argentina: Entre las Más Altas del Mundo

Tasas de Interés en Argentina: Entre las Más Altas del Mundo

Fecha:

Relacionado

Día Mundial del Turismo 2023: Compromiso con un Turismo Sostenible

Este año, el Día Mundial del Turismo se centra...

Villa Carlos Paz: De Destino Nacional a Internacional

  En un emocionante desarrollo, Villa Carlos Paz ha experimentado...

Dos Pizzerías Argentinas Conquistan el Escenario Mundial

  Dos joyas de la gastronomía argentina han sido reconocidas...

Trenes Argentinos Anuncia la Venta de Pasajes para Octubre

Buenos Aires, 24 de Septiembre de 2023 - Trenes...

El aumento constante de las tasas de interés en Argentina ha llevado a que el país tenga una tasa de rendimiento del 118% anual en los depósitos de plazos fijos, una de las más elevadas en el mundo, solo superada por Zimbabue. ¿Pero realmente está funcionando esta estrategia? Vamos a analizarlo.

Un Aumento Repetitivo

Desde septiembre, el Banco Central de Argentina ha incrementado las tasas de interés en cinco ocasiones en lo que va del año. El resultado: tasas de interés que superan el 100% anual, pero la inflación sigue siendo un desafío persistente.

¿Por qué Tasas Tan Altas?

Camilo Tiscornia, director de C&T Consultores Económicos, señala que las tasas de interés en Argentina son elevadas debido a la alta inflación. En un país donde la inflación supera el 100% anual, las tasas de interés del 10% anual no serán efectivas para controlarla. Esto explica por qué estamos viendo tasas tan altas en comparación con otros países.

Ranking Mundial de Tasas de Interés

Según el ranking de Trading Economics, Argentina ocupa el segundo lugar en el mundo en términos de tasas de interés, solo detrás de Zimbabue. Sin embargo, la inflación en Argentina sigue siendo un desafío, con una tasa anual del 77,2%.

Incertidumbre y Tasas de Cambio

Además de intentar controlar la inflación, las tasas de interés también juegan un papel crucial en la elección entre mantener pesos o invertir en dólares. Pero en un entorno de incertidumbre, los cambios constantes en las tasas no son la solución definitiva.

Las Perspectivas Post-Elecciones

Los expertos sugieren que el mercado ya está anticipando una devaluación después de las elecciones, lo que hace que las tasas de interés, a pesar de su alta cifra, no sean atractivas para los inversores.

Efectividad en Duda

Salvador Vitelli, economista, explica que las altas tasas de interés no son efectivas por sí solas para contener la inflación o proteger los dólares disponibles. Sin un plan fiscal, monetario y cambiario integral, pueden obstaculizar más que ayudar.

Tasas Negativas frente a la Inflación

Orlando Ferreres señala que, dado el alto nivel de inflación en comparación con las tasas de interés actuales, se están experimentando tasas de interés negativas en términos reales.

A pesar de las tasas de interés excepcionalmente altas en Argentina, la inflación sigue siendo un desafío, y la incertidumbre en el mercado hace que los inversores duden de su eficacia. Con una corrección del mercado anticipada después de las elecciones, las tasas de interés, por ahora, no parecen ser la solución definitiva para los problemas económicos del país.

El Renglón
El Renglón
Noticias de Argentina

Lo último

Relacionado

Día Mundial del Turismo 2023: Compromiso con un Turismo Sostenible

Este año, el Día Mundial del Turismo se centra...

Villa Carlos Paz: De Destino Nacional a Internacional

  En un emocionante desarrollo, Villa Carlos Paz ha experimentado...

Dos Pizzerías Argentinas Conquistan el Escenario Mundial

  Dos joyas de la gastronomía argentina han sido reconocidas...

Trenes Argentinos Anuncia la Venta de Pasajes para Octubre

Buenos Aires, 24 de Septiembre de 2023 - Trenes...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí