Emmanuel Macron denuncia la situación crítica de su embajador en Níger
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha levantado la voz en una creciente tensión entre Francia y la junta golpista que controla Níger desde el pasado 26 de julio. Durante una visita a Semur-en-Auxois, Macron expresó su preocupación por la situación del embajador francés, Sylvain Itté, y otros diplomáticos, quienes, según él, han sido «tomados literalmente como rehenes» en la Embajada en Niamey. La junta golpista ha bloqueado la salida de los diplomáticos y la entrega de alimentos, obligándolos a consumir raciones militares.
Francia se Niega a Reconocer la Autoridad de la Junta Golpista
Francia ha rechazado reconocer la autoridad de la junta golpista en Níger y continúa apoyando al derrocado presidente Mohamed Bazoum. A pesar de la creciente tensión, Francia se ha negado a retirar los 1.500 soldados que ya estaban desplegados en Níger antes del golpe, y que brindan respaldo a las fuerzas de seguridad del país en la lucha contra el yihadismo.
La Junta Golpista Exige la Salida de los Soldados Franceses y Declara «Persona Non Grata» al Embajador
La junta golpista ha denunciado la presencia de las tropas francesas y ha pedido su salida inmediata, al igual que lo solicitó con el embajador Sylvain Itté, a quien declaró «persona non grata». Además, el primer ministro de la junta, Mahamane Lamine Zeine, acusó a los oficiales franceses de estar «en situación de ilegalidad» y señaló que el embajador no había tenido el «comportamiento adecuado» para su cargo, generando un conflicto diplomático.
Macron: «Actuaré en Acuerdo con el Presidente Bazoum»
Ante la posibilidad de repatriar al embajador francés, Macron afirmó que actuará en acuerdo con el presidente legítimo de Níger, Mohamed Bazoum, con quien se comunica a diario. La situación diplomática entre Francia y la junta golpista sigue siendo incierta.
Francia Continúa Apoyando a los Artistas de Níger, Mali y Burkina Faso
A pesar de la hostilidad con la junta golpista en Níger, Macron destacó que Francia seguirá acogiendo a artistas e intelectuales de Níger, Mali y Burkina Faso, permitiéndoles brillar con libertad. Sin embargo, debido a la situación en estos países, la extensión de visados se ha vuelto complicada.
Sanciones y Diplomacia en África Occidental
La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) y la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (Uemoa) han impuesto sanciones a Níger como forma de condena a las acciones de la junta golpista. Aunque priorizan la vía diplomática para restaurar la paz y el orden, no descartan el uso de la fuerza «legítima» si es necesario. La situación en Níger sigue siendo un motivo de preocupación en la región.