viernes, septiembre 29, 2023
InicioEconomíaTiempos Inciertos: ¿Qué Revela la Inflación de Agosto y sus Implicaciones Económicas?

Tiempos Inciertos: ¿Qué Revela la Inflación de Agosto y sus Implicaciones Económicas?

Fecha:

Relacionado

Aumento del 32,2% en el Salario Mínimo: ¿Cuánto Será en Diciembre?

El Gobierno argentino ha confirmado un aumento del 32,2%...

Nuevo «IFE»: Gobierno Anuncia Importante Apoyo Económico para Trabajadores Informales

  En un esperado anuncio, el Ministro de Economía, Sergio...

Inflación Alimentaria en Auge Desafía las Expectativas del Gobierno

  Los precios de los alimentos se disparan, desafiando las...

Aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil en Octubre: ¿Cuánto Será?

El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir...

En un contexto económico de constante turbulencia, la anticipación de la inflación para agosto se convierte en un tema de gran relevancia. ¿Qué números traerá el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)? ¿Estamos al borde de una nueva devaluación o incluso de una hiperinflación? Aquí desglosamos las previsiones y los factores clave que están en juego.

La Impactante Devaluación Post-Elecciones

El economista y director del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Agustín D’Attellis, ha adelantado sus estimaciones sobre la inflación de agosto, situándola en un rango de dos dígitos, con una alta probabilidad de superar el 11%. Este pronóstico se basa en el significativo ajuste cambio que se debió llevar a cabo en medio de tensas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Diversas Perspectivas

Múltiples analistas coinciden en que las cifras de inflación podrían llegar hasta el 13% para agosto. El índice de la Ciudad de Buenos Aires ya registró un 10,8% mensual. Según las estimaciones de OJF, los rubros que más se vieron afectados fueron los alimentos con un aumento del 12.4%, el equipamiento del hogar con un 18% y el esparcimiento con un 21%.

Incertidumbre a Corto Plazo

Los economistas prevén que la inflación se mantendrá en torno a los dos dígitos en septiembre, a pesar de los acuerdos sectoriales. Sin embargo, las tensiones continúan siendo influenciadas por el tipo de cambio y el contexto electoral, con elecciones generales en octubre y la posibilidad de un balotaje en noviembre.

Perspectivas a Largo Plazo

De acuerdo con la encuesta más reciente de Estimaciones Macroeconómica, los economistas no esperan que la inflación disminuya significativamente, manteniéndose cerca del 10% hasta fin de año. Para el próximo año, las proyecciones sugieren una inflación alarmante, estimándose entre un 60% y un 70%.

El Fantasma de la Hiperinflación

Aunque en el corto plazo no se contempla un riesgo inminente de hiperinflación, algunos expertos advierten sobre posibles escenarios catastróficos si no se gestionan adecuadamente las políticas económicas. Walter Morales, especialista de Wise, señala que un ajuste cambiario brusco y descontrolado podría desencadenar una espiralización de precios. Sin embargo, hasta ahora, no se considera una nueva devaluación inminente.

El Impacto de las Elecciones

El resultado de las elecciones generales es un factor crucial. Si Sergio Massa no llega al balotaje, existe la posibilidad de un salto cambiario después de los comicios. En cambio, si se enfrenta en la segunda vuelta, se espera que se mantenga el tipo de cambio, evitando así un impacto directo en la inflación, similar a la devaluación tras la derrota de Mauricio Macri en las primarias de 2019. El «paso a través «, es decir, el traslado de la devaluación a los precios, podría llevar la inflación anual a un 170%. No obstante, un enfriamiento de la economía podría contribuir a frenar la escalada de precios.

Mirando hacia el futuro

A pesar de la incertidumbre actual, es importante destacar que el Ministerio de Economía tiene previsto presentar el proyecto de Presupuesto 2024 en breve, lo que ofrecerá una visión más clara de las previsiones económicas para el próximo año.

El Renglón
El Renglón
Noticias de Argentina

Lo último

Relacionado

Aumento del 32,2% en el Salario Mínimo: ¿Cuánto Será en Diciembre?

El Gobierno argentino ha confirmado un aumento del 32,2%...

Nuevo «IFE»: Gobierno Anuncia Importante Apoyo Económico para Trabajadores Informales

  En un esperado anuncio, el Ministro de Economía, Sergio...

Inflación Alimentaria en Auge Desafía las Expectativas del Gobierno

  Los precios de los alimentos se disparan, desafiando las...

Aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil en Octubre: ¿Cuánto Será?

El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí