Preocupaciones de Salud Pública Desatan la Acción Legal
Las autoridades del estado de Utah, Estados Unidos, han tomado medidas legales esta semana contra TikTok, la popular plataforma de videos cortos. La demanda alega que la red social ha inducido a hábitos nocivos en los niños y adolescentes a través de sus poderosos algoritmos y su diseño manipulador. Según la acusación, TikTok ha creado hábitos adictivos y poco saludables en sus jóvenes usuarios, además de tergiversar la seguridad de la aplicación y presentarse falsamente como independiente de su empresa matriz china, ByteDance.
Compromiso por la Protección de los Menores
El fiscal general de Utah, Sean Reyes, ha afirmado en una conferencia de prensa que la máxima prioridad es proteger a los niños. Las autoridades citaron investigaciones que demuestran los riesgos de depresión, ansiedad y otros problemas de salud mental asociados con el uso excesivo de las redes sociales en los niños. La demanda tiene como objetivo detener las prácticas comerciales supuestamente ilegales de TikTok y cambiar su comportamiento destructivo. Se espera que las sanciones financieras resultantes se utilicen para educar y disuadir a las empresas de medios sociales de cometer violaciones similares en el futuro.
Respuesta de TikTok: Compromiso con la Seguridad de los Usuarios
En respuesta a la demanda, TikTok ha asegurado que está tomando medidas para proteger a sus usuarios jóvenes. Alex Haurek, portavoz de TikTok, ha destacado las herramientas de seguridad implementadas, como un límite de tiempo automático de 60 minutos para usuarios menores de 18 años y controles parentales para cuentas adolescentes. TikTok se compromete a seguir trabajando para mantener segura a su comunidad y enfrentar los desafíos del sector.