En un hito que ha dejado muchos boquiabiertos, Worldcoin, el controvertido proyecto de identificación digital basado en datos biométricos, ha logrado un nuevo récord en Argentina. En un solo día, un asombroso total de 9.500 argentinos se inscribieron en la aplicación para obtener su Global ID y recibir pagos en criptomonedas a cambio de la verificación de identidad.
¿Qué es World ID y Worldcoin?
World ID es un protocolo de identidad global impulsado por el ecosistema de Worldcoin. Utiliza una credencial de prueba de personalidad (PdP) emitida por un dispositivo biométrico llamado Orb, que escanea la biometría del iris en segundos, permitiendo a las personas demostrar su singularidad y humanidad de manera digital.
Worldcoin tiene la ambiciosa de establecer una red financiera e identidad global basada en «pruebas de humanidad», argumentando que podría servir como una suerte de ingreso básico universal. Sin embargo, esta propuesta ha suscitado preocupaciones en torno a la recolección y manejo de datos y la privacidad de los ciudadanos.
Argentina investiga una Worldcoin
El gobierno argentino, a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), ha iniciado una investigación sobre las actividades de recolección de datos personales de Worldcoin en el país. La AAIP ha solicitado información a la Fundación Worldcoin para asegurarse de que se están tomando todas las medidas necesarias para proteger la privacidad de los ciudadanos que participan en el proyecto.
La Agencia ha declarado que, si se detectan problemas durante la investigación, tomará las medidas apropiadas para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad y privacidad.
La Postura de Worldcoin
En respuesta, Worldcoin ha afirmado que el proyecto fue diseñado para proteger la privacidad individual y cumple con todas las leyes y regulaciones relacionadas con la protección de datos personales en los mercados donde opera, incluida la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales de Argentina.
La empresa también asegura que no divulgará información a terceros, excepto a aquellos directamente involucrados en el proyecto. Además, destaca que la verificación se realiza exclusivamente a través del escaneo del iris y un código QR, sin necesidad de proporcionar información personal adicional.
Worldcoin se ha comprometido a seguir colaborando con los reguladores y el gobierno para garantizar el cumplimiento de los requisitos normativos y proporcionar un servicio seguro y transparente para las personas verificadas.
El Impacto en Argentina
Este récord de inscripciones y la creciente adopción de Worldcoin en Argentina destacan el interés del país en la tecnología blockchain y las criptomonedas. A pesar de las preocupaciones sobre la privacidad, parece que la población argentina se muestra receptiva a esta innovación en el espacio cripto.
Con un contexto económico marcado por la inflación y la devaluación de la moneda local, el incentivo ofrecido por Worldcoin para registrarse y entregar datos biométricos podría estar impulsando este crecimiento récord en el país.
Argentina se consolida como uno de los líderes en la adopción de criptomonedas y la innovación en blockchain, un terreno fértil para futuros avances en este emocionante espacio.